Martes 15 de Abril de 2025

LOCALES

11 de abril de 2025

"El sentido de pertenencia viene de los valores que uno tiene"

En el marco del 79° aniversario del Nacional, Julio Colombo, vicedirector de la institución, se refirió a los festejos que tuvieron lugar en la escuela durante la mañana de este viernes. Además, reflexionó acerca de la razón detrás del fuerte sentido de pertenencia que tienen los estudiantes y ex estudiantes con la EES N°6 y dijo que tiene que ver con los valores compartidos.

"El sentido de pertenencia viene, no quiero caer en frase hecha como ponerse la camiseta, pero tiene que ver con eso, con los valores que uno tiene", reflexionó al aire de LU32 Julio Colombo, vicedirector del Colegio Nacional, en el marco del 79° aniversario de la institución.

"Cuando se hace un recorrido de la historia de Nacional de los 79 años, se ve que la línea del afecto, y no digo la línea del afecto en términos de te doy un abrazo, me tomo un mate, es escuchar al otro. Escuchar al otro, proponer actividades", señaló Colombo, en conversación con la unidad móvil de Radio Olavarría.

En sintonía, destacó la importancia "vital" de los proyectos sociocomunitarios que realiza el colegio de forma constante. Además, celebró los veintiún años de existencia de la radio institucional, de la cual participan los estudiantes y que los lleva a involucrarse con su ciudad y su escuela a un nivel más profundo.

Destacó también el rol del centro de estudiantes del Nacional, el cual según Colombo es el de "funcionamiento más antiguo de la provincia de Buenos Aires".

"Es estar, escuchar, dialogar, participar, ahí en un sentido democrático. Y la salida sociocomunitaria es vital", concluyó Julio Colombo, vicedirector del Colegio Nacional, aunque admitió que es muy difícil resumir los setenta y nueve años de historia de la institución.

Por otro lado, el vicedirector se refirió al convenio firmado en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Salud que habilitaba a la Facultad a utilizar los espacios del Nacional para cumplir con sus funciones.

"Lo tenemos todo preparado, pero por ahora, no se ha acercado Ciencias de la Salud. Los espacios están, así que si los necesitan, las puertas están abiertas", aseguró Colombo.

Por último, al ser consultado respecto al inicio del ciclo escolar 2025, Colombo señaló que "el arranque de la secundaria tuvo la novedad del nuevo régimen académico que se presentó el año pasado".

"A las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires nos va a implicar mucha tranquilidad y paciencia. Las escuelas, las familias y  los estudiantes vamos a tener que ir trabajándolo durante todo el año", relató.

"Comenzamos bien, con mucha demanda de trabajo porque hay que analizar uno por uno la trayectoria de cada estudiante. No hay que apurarse en eso", dijo el vicedirector del Colegio Nacional.

"Hay que bajar todo al territorio, es decir, a cada distrito, y después cada escuela tiene que contextualizarlo. Las consultas que vamos haciendo desde cada escuela a nuestros supervisores, los inspectores, son sobre la norma y luego nosotros la vamos contextualizando", concluyó Julio Colombo.

El Colegio Nacional de Olavarría nació el 11 de abril de 1946.



COMPARTIR:

Comentarios