LA PROVINCIA
18 de abril de 2025
Insisten en la vacunación contra el sarampión

La cobertura de la vacuna triple viral -que protege contra el sarampión, rubéola y paperas- está por debajo del 95% recomendado, lo que aumenta el riesgo de reintroducción del virus. En Argentina suman 17 los casos confirmados.
La patología también está de vuelta en otros países de la región como Brasil, Canadá, México, EE.UU. y Venezuela, entre otros. Por eso, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta por brotes de sarampión en América.
El sarampión es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves especialmente en la población más vulnerable como los niños y niñas menores de 1 año. Además, una sola persona puede generar hasta 15 contagios en condiciones adecuadas.
Ante la disminución de las coberturas de vacunación, existe un riesgo muy alto de importación de casos desde áreas con circulación viral, desarrollo de brotes en nuestro país e incluso una reintroducción de la circulación endémica. Por eso, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) recomendó desarrollar una estrategia focalizada que fue reforzada por el último Consejo Federal de Salud. Dicha estrategia consiste en la utilización de vacuna doble viral en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años y 11 meses.
De esta forma, la Provincia de Buenos Aires comenzó la campaña de vacunación contra el sarampión aplicando una dosis extra a los niños y niñas de entre 6 meses y 5 años. Esta vacuna es de refuerzo, por lo que se debe aplicar, independientemente de las vacunas de calendario que ya haya recibido el niño o la niña. La campaña tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de mayor riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva.
La dosis de refuerzo es gratuita y se puede aplicar en todos los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires. Para acceder a su aplicación no es necesario ninguna orden médica, solo la libreta sanitaria o carnet de vacunación.