Domingo 20 de Abril de 2025

POLICIALES

19 de abril de 2025

45 personas del pabellón de diversidad golpeadas y aisladas en Sierra Chica

Según denunció la Comisión Provincial por la Memoria, el pasado martes por la madrugada agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense ingresaron al pabellón de diversidad de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica y arrastraron semidesnudas hacia las celdas de aislamiento al menos a 45 personas. Varias de ellas fueron golpeadas y permanecen incomunicadas.

ANDAR en Sierra Chica - Según lo denunciado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el pasado martes, cerca de las 4:30 horas de la madrugada y de manera intempestiva, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense ingresaron al pabellón de diversidad de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica. De acuerdo al organismo, desde allí arrastraron hacia las celdas de aislamiento al menos a 45 personas, semidesnudas y varias de ellas golpeadas.

De acuerdo a la CPM, estas personas quedaron incomunicadas sin sus teléfonos u otro medio de comunicación, tanto con sus familiares como con sus abogados defensores, pasando hambre y frío durante varios dias, sin que les entreguen la medicación a quienes realizan diferentes tratamientos de salud. En la denuncia se establece que algunas de estas personas aún continúan aisladas y que la referente del pabellón, que llevaba 15 años en la unidad, fue trasladada a otra cárcel.

A raíz del hecho, la CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció lo ocurrido y presentó un hábeas corpus solicitando el cese de la violencia contra el colectivo LGTB+ alojado en la Unidad 2.

"Desde el Programa Che Sida, notificamos a la Comisión Provincial por la Memoria, al Comité contra la Tortura, a partir de una situación que se dio el martes de la semana pasada en el pabellón 9 de diversidad sexual. Allí hay alojadas personas de la comunidad LGTBI,  mujeres trans que fueron violentadas en un allanamiento sin sentido por fuera de toda legalidad y de todo procedimiento administrativo que prevé la ley", informó Carlos Rodríguez, co fundador del programa Che Sida e integrante del programa de VIH de la Región Sanitaria IX.

En el hábeas corpus presentado, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) solicitó que cese de manera urgente el aislamiento de todas las personas alojadas en el pabellón de diversidad de la UP 2, que se aplicó como sanción colectiva a todos sus integrantes, lo que está expresamente prohibido. Es que, más allá de que varias fueron restituidas al pabellón, todas continúan “engomadas”, es decir, encerradas en sus celdas durante 24 hs.

El hábeas corpus recayó en el Juzgado de Ejecución N° 2 de Azul, con asiento en Alvear, a cargo de la jueza Adriana Bianco quien ya dio curso al hábeas, ordenó medidas de prueba y la celebración de la audiencia para el próximo lunes.



COMPARTIR:

Comentarios