POLICIALES
21 de abril de 2025
La Comisión por la Memoria denunciará a los oficiales de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica

Tras la denuncia por maltratos y violencia realizada por la Comisión Provincial por la Memoria, este lunes se celebra una audiencia donde se aborda el habeas corpus presentado por el organismo. Al aire de LU32, Roberto Cipriano García, secretario de la Comisión Provincial por la Memoria, brindó detalles sobre lo ocurrido.
"Nosotros tomamos conocimiento del hecho por el relato de varias personas detenidas ahí en el pabellón 9, que es un pabellón de (0:50) diversidad", informó García al aire de LU32.
Según lo que relató el secretario de la Comisión Provincial por la Memoria, "el lunes pasado a la madrugada tipo cuatro de la mañana irrumpieron a gente del servicio penitenciario y golpearon a varias personas para sacarlas de sus celdas en la madrugada. Algunas de ellas semidesnudas, fueron trasladadas a los 'buzones', al sector de aislamiento".
En sintonía, Roberto Cipriano García detalló que las personas perjudicadas "quedaron en 'buzones' sin comunicación y recién pudieron comunicarse algunas a los tres días y avisarnos".
Por esta razón es que desde la CPM se presentó "el día viernes un habeas corpus para que intervenga la justicia y trate de ver qué pasó y de bueno garantizar que no se afecten los derechos de las personas que fueron sacadas del pabellón. Algunos y algunas denuncian haber estado sin ropa, incomunicadas, sin comer".
"Este tipo de sanción colectiva están prohibidas legalmente", señaló García.
En relación a las denuncias de corrupción que afectan a la Unidad Penal 2, García adelantó que esa es la explicación que llega desde el Servicio Penitenciario, pero desde la Comisión no pueden asegurarlo:
"Todavía no pudimos ver la causa. Hoy a las 11 de la mañana será la audiencia del habeas corpus así que el servicio aportará los elementos o las razones que tenga. No obstante, eso de ninguna causa justifica que se trate de esa manera a las personas. Un allanamiento en un pabellón se debe hacer con todas las garantías de la ley, respetando los derechos de las personas que se alojan allí", sostuvo Roberto Cipriano García.
En cuanto a la audiencia de hoy, el secretario de la CPM adelantó que sirve para reunir los elementos necesarios para realizar las denuncias penales que correspondan, aunque aclaró que en aquellas situaciones que se manifestaron golpes ya están en marcha dichas denuncias.
Por último, el secretario de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) enmarcó este hecho como uno de discriminación hacia la comunidad LGBTQ+. "El sistema penitenciario no está pensado y adecuado para ellos. La estigmatización, la violencia verbal, 'cargada', son moneda corriente", concluyó García.