EDUCACIóN
12 de mayo de 2025
Quieren una ‘transformación’ en la Facultad de Ingeniería

La profesora Bettina Bravo encabeza una fórmula, junto con el Dr. Gastón Barreto, que busca conducir los destinos de la Casa de Altos Estudios, en la elección que se desarrollará a fines de mayo. Indicó que el grupo de trabajo conformado, con el que ya se han presentado a elecciones de otros claustros, ha detectado dos grandes zonas para intervenir.
“Una tiene que ver el hacia adentro de la facultad y, pensando en los estudiantes, y en el nuevo escenario social, político, económico que se está dando, la necesidad de formar profesionales con un perfil no tan académico” expresó.
Aunque “jamás dejaríamos de lado esa formación profesional, pero sí de formar profesionales capaces de insertarse en esta nueva sociedad que es tan cambiante, tan demandante, de poder ser profesionales competentes, sensibles, que puedan aplicar todo ese conocimiento para la resolución de los problemas que hoy se dan en la sociedad y en el mundo”.
“Eso implica, entendemos, un cambio también en las aulas, un cambio de metodologías, de enseñanza y de aprendizaje que queremos con esta propuesta estimular”.
Al ser consultada por la herramienta a usar para concretar el cambio, la profesora expresó que quieren sentar a dialogar a varios referentes.
“Nosotros lo que hemos pensado es generar una mesa de trabajo con representantes del municipio, con representantes de las organizaciones sociales y representantes de organizaciones industriales -propuso- Y que esa comisión sea una comisión activa y permanente, que forme parte de nuestra Secretaría de Extensión”.
“Eso, creemos que no se está haciendo con la eficacia que podría hacerse en función del capital que tenemos en la facultad”.
Finalmente, al ser consultada por cómo surgió la necesidad de reunirse y expresar la necesidad de un cambio en la conducción de la Facultad, puso como hito a las diferentes movilizaciones contra las decisiones del gobierno nacional el año pasado.
“Creo que esa movilización también hace a que querramos estar un poco más fuertes y pasar las barreras del Consejo (Académico) para poder gestionar toda la facultad”.
“Cuando me propusieron participar como candidata a decana -recordó-, la condición era estar acompañada por un grupo de jóvenes. Todos quienes me acompañan son docentes, investigadores, extensionistas jóvenes, que la idea es que haber estado pensando esa plataforma, haber estado dialogando con distintos actores internos y internos de la FIO, implica una formación también para cada uno de ellos en cuanto a la mirada y a las posibilidades concretas que tenemos para hacer y alcanzar los objetivos que nos estamos planteando”.