EDUCACIóN
15 de mayo de 2025
El ex Nacional reinició el Laboratorio Solidario

Esta vez, los estudiantes compartieron la experiencia con alumnos y alumnas de la Escuela Primaria 51. La unidad móvil de LU32 estuvo en el edificio de Sáenz Peña y Brown, donde se expresó el vice director, Julio Colombo, que destacó el papel de las docentes del área de Ciencias Naturales, que enviaron la propuesta.
El Laboratorio Solidario tiene como objetivo abrir las puertas del laboratorio escolar a contingentes de otras instituciones educativas, promoviendo el acceso a experiencias didácticas, lúdicas y experimentales que estimulan la curiosidad, la creatividad y el pensamiento científico. La jornada comenzó con charlas introductorias sobre seguridad y bioseguridad, fundamentales para garantizar prácticas responsables y conscientes en el ámbito científico escolar.
Luego, los estudiantes se sumergieron en diversas actividades diseñadas para hacer de la ciencia un juego de descubrimiento con experimentos y desafíos con materiales cotidianos donde las propuestas despiertan la imaginación, demostrando que aprender puede ser tan divertido como enriquecedor. De esta manera, se revaloriza el laboratorio escolar como un espacio de encuentro, exploración y construcción colectiva del saber, vinculando los contenidos curriculares de primaria y secundaria con experiencias significativas.
La jornada de laboratorio tiene espíritu solidario por lo tanto, la actividad incluyó también una acción comunitaria. Los alimentos recolectados en el marco de la propuesta fueron destinados al comedor y merendero Contra Viento y Marea, que comparte espacio con el Centro Barrial Cambiando Historias, en el barrio Dorrego. Una forma concreta de enseñar, también, que el conocimiento y la empatía pueden ir de la mano.