Jueves 3 de Julio de 2025

LOCALES

2 de julio de 2025

Arbolado Público: ‘Hay que concientizar sobre las cosas que ya no se pueden hacer’

Luego de la conformación del Consejo Municipal del Arbolado Público, el cual acompañará a la Mesa de Arbolado en su trabajo cotidiano, el director de Espacios Verdes de la Municipalidad, José Aranze, brindó detalles acerca de la primera reunión de este Consejo. Además, adelantó las tareas que ya se encuentran realizando desde el municipio en cuanto a forestación y cuidado del arbolado urbano.

"La primera fue una reunión, una capacitación, donde convocamos a todos los proveedores de la Municipalidad en materia de mantenimiento de espacios verdes; a vecinos y vecinas interesadas en la temática (se acercaron más de 60 vecinos), y a trabajadores de empresas. Se brindó una capacitación a cargo de ingenieros agrónomos, en relación a la Ordenanza Municipal Nº 5455 de octubre del año pasado. Se fue desmenuzando paso por paso, esa fue la primera acción concreta. Ahí dejamos conformado el Consejo de Arbolado Público, junto con los vecinos y vecinas que se sumaron", explicó Aranze.

"El Consejo tiene como objetivo ir motivando acciones de prevención con instituciones educativas, con instituciones de la sociedad civil, clubes. La idea es ir trabajando en materia de concientización de un montón de cuestiones que ya no se pueden realizar en el arbolado público, que están prohibidas por la ordenanza. Es necesario seguir dándole músculo y haciendo grande esto, porque realmente es una tarea importante", puntualizó el director de Espacios Verdes.

En sintonía, Aranze puntualizó cuál es el estado del arbolado público en la ciudad:

"Hay que reponer. Se han colocado especies en otras gestiones, pero tal vez no se han cuidado debidamente, no se han creado los instrumentos para que esos árboles prosperen, o bien se han plantado en momentos inoportunos, y la realidad es que se han secado. Eso en cuanto a los espacios verdes, bosques urbanos,. Después tenemos el arbolado público lineal, que es el arbolado acá interno de la ciudad, ahí encontramos muchas cazuelas vacías. Vecinos y vecinas que por ahí han realizado extracciones en su momento para realizar alguna reparación en la vereda o por pérdida de algún servicio esencial, y los ejemplares no se han reemplazado. Ahí tenemos una tarea por delante, que es la reposición de los ejemplares en coordinación con los vecinos", detalló Aranze.

Por otro lado, el director de Espacios Verdes del municipio aclaró cuál es el rol del municipio y cuál el de los vecinos en relación al arbolado:

"La ordenanza le da un rol de custodio al vecino de ese árbol que tiene en el frente de su casa. En el marco de ese rol de custodia, el vecino obviamente se encarga de las tareas de regado y, por qué no, también de alguna poda cuidada. Que realmente ahora en el marco de esta ordenanza tiene que ser muy cuidada, ya las mutilaciones que muchas veces se realizaban por costumbre, porque se decía que el árbol después venía más fuerte o lo que fuera, ya no se pueden hacer más. Hay muchos vecinos que todavía lo siguen haciendo, por desconocimiento de esta ordenanza, por eso es muy importante la difusión, los talleres, todo lo que se genere en ese marco", expresó Aranze.

En relación a este punto, Aranze explicó que desde el espacio están recibiendo todas las consultas de los vecinos, respecto al arbolado público y urbano:

"Nosotros estamos recibiendo a los vecinos y a las vecinas todos los días en la Secretaría de Obras Públicas, también tenemos una línea de WhatsApp para poner a disposición, para que nos consulten. No se puede poner cualquier ejemplar en la vereda, la ordenanza regula la especie que se puede plantar en función de la medida de la vereda, en función de eso va a ser la planta que se pueda colocar. Está muy bien que los vecinos nos consulten porque eso va a ayudar a que vayamos ordenando este plan de ordenamiento, valga la redundancia, de arbolado público en la ciudad, y no se ponga ya cualquier cosa que después termina levantando los cordones, la pared de la vereda, y ocasionando también problemas en el cableado público", detalló Aranze.

Por último, José Aranze recordó el espíritu de la Ordenanza Municipal Nº 5455/24, la cual protege, preserva, mejora e incrementa el arbolado público urbano y de parques y paseos, y se refirió a lo que ya se tiene planeado desde la Municipalidad en tareas de reforestación:

"Estamos pensando acciones en este sentido, porque el espíritu y lo primero que enmarca la ordenanza es la reposición a la par del cuidado y del mantenimiento de lo existente. Así que va a ser uno de nuestros pilares fundamentales de la gestión. Tenemos pensado y proyectado encararlo en el mes de agosto porque junio y julio no son los meses más apropiados para lo que es las plantaciones, así que estamos iniciando por un lado procesos de compra con viveros locales. Y por otro lado, más a mediano y largo plazo, estamos trabajando en coordinación con la dirección de María Inés González, Desarrollo Agropecuario, que están poniendo en valor el Vivero Municipal", adelantó José Aranze, director de Espacios Verdes de la Municipalidad.

CB



COMPARTIR:

Comentarios