LOCALES
3 de julio de 2025
Transporte escolar en Olavarría: ‘Tenemos el 95% de los recorridos cubiertos’
Mariana Martínez, consejera escolar y responsable del área de Transporte y Propiedades dentro del Consejo Escolar local, explicó cuál es la expectativa en relación al incremento del financiamiento al transporte escolar de parte de Provincia, y repasó la actualidad del servicio en la ciudad y el partido, sobre todo en las zonas rurales.
"En el servicio de transporte las licitaciones se realizan siempre a mitad del ciclo lectivo en el mes de julio, porque después hay que garantizar que en diciembre y en febrero se puedan cumplir los periodos de intensificación escolar. Entonces en este momento estamos preparando la licitación que cubriría o que nos permite cubrir el servicio de transporte escolar para lo que queda de 2025 e inicio de 2026. Así que estamos con una gran expectativa", explicó la consejera Martínez.
"Son alrededor de 13 las empresas o PyMes, emprendimientos familiares de transporte del distrito de Olavarría, que realizan estos aproximadamente 90 recorridos que tenemos. Entonces estamos con una gran expectativa esperando que se acerquen a comprar los pliegos, adquirirlos, a hacer las ofertas para que a partir del receso de invierno, poder retomar los recorridos. Hay algunos que en este momento por ahí no se están pudiendo llevar a cabo porque hay que realizar reconfiguraciones de esos recorridos, recalcular la cantidad de kilómetros que se le debe pagar a cada transportista. estamos hablando de una facturación promedio mensual que ronda los 50 millones de pesos que la Provincia de Buenos Aires destina al partido de Olavarría, al distrito de Olavarría, para que todos estos estudiantes lleguen a la escuela. Bueno, eso significa poder establecer cuánto se le paga por kilómetro, y esos trámites a veces, esa cuestión administrativa, es la que a veces demora un poquito", amplió la consejera escolar.
"Esperamos para agosto tener un panorama alentador y que llegar al 100% de cobertura. Hoy por hoy estamos en el 95% de los recorridos cubiertos, esperamos acercarnos al 100% a partir de agosto", auguró Martínez.
Durante la entrevista, la consejera escolar aclaró que Provincia nunca enfrentó deudas con los transportistas proveedores del servicio:
"La Provincia de Buenos Aires no ha tenido deuda con los transportistas en todo 2025, en 2024 tampoco. Una vez que el transportista cumple con el servicio mensual, acerca la documentación, esa documentación nosotros la trabajamos, hacemos la facturación, y el pago le viene aproximadamente a los 45 días. Los transportistas empiezan, inician el trabajo en marzo y deben esperar terminar de prestar el servicio para saber cuántos días viajan, cuántos alumnos llevan, para luego facturar, para luego nosotros generar el pago, esa es la demora, pero es una demora que hace 20 años que el procedimiento es el mismo", clarificó Martínez.
"Estamos con un 95% de los recorridos cubiertos, ese 5% que nos falta es por falta de vehículos, no por falta de dinero o por falta de presupuesto para poder destinarle al traslado, eso quiero que quede claro", puntualizó la concejal.
Por otro lado, respecto al transporte escolar en zonas rurales, Martínez aseguró que “todos los recorridos están cubiertos menos dos”, donde aún se tienen que recalcular costos y redefinir recorridos.
CB