NACIONALES
7 de julio de 2025
La falta de gas en Mar del Plata fue tema del último encuentro de dirigentes del Frente Renovador

Se dio por zoom este domingo, informó Eduardo Rodríguez, dirigente del Foro Olavarría, que participó de la misma. En ella se analizó la situación política y la actual problemática de desabastecimiento energético, que afecta a distintas zonas de nuestro país. La reunión estuvo encabezada por Diego Giuliano, actual presidente del Partido que lidera Massa.
En la oportunidad, la ex Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, se refirió a la situación de desabastecimiento energético que afecta a diversas zonas del país y señaló que “lo que estamos viendo en este momento son las consecuencias de que el Gobierno de Milei ha dejado de lado una parte importante de la planificación energética.” “El gobierno llegó con la propuesta de que ya no iba a trabajar en la obra pública, de eso se iban a ocupar los privados, pero los privados nunca llegaron.”
“Todos los años consumimos un poco más de energía y sabemos que cada vez van a haber eventos climáticos más extremos en menos tiempo.” “Sabiendo esto, es necesario programar que haya oferta energética suficiente para cuando suceden estas situaciones, eso es lo que no está funcionando.”
Al referirse puntualmente a lo sucedido en Mar del Plata, Garibotti destacó el carácter inédito del episodio: “Lo que falla es el transporte y la infraestructura, porque el gas lo tenemos en Vaca Muerta.” “Esta situación se podría haber evitado: en el caso de la obra del Gasoducto, se dejó eso de lado, pero en el caso más concreto de Mar del Plata había otra obra que se frenó el año pasado, la planta compresora de Las Armas. Esta obra permitiría que en un mismo gasoducto entre más gas, y eso el gobierno lo dejó de lado y frenó la obra.El Gasoducto tiene un avance de ejecución del 80%, por lo que resulta más caro dejar de lado la obra que terminarla.” Y remarcó que la decisión de no continuar la obra no responde a una cuestión de conveniencia económica: “Resulta mucho más barato finalizar la obra, que los 950 millones de USD que se implementaron en misiles.” Ante este panorama, advirtió: “Por cumplir con el lema de no más obra pública, el costo será mucho mayor, contemplando los gastos de reconexión y daños a los usuarios.”
Para cerrar la reunión nacional, habló Malena Galmarini, quien dio detalles de las reuniones que se vienen realizando para conformar un Frente de Unidad del Peronismo y de todos los sectores que adhieren a un modelo de país con producción y desarrollo.
En este sentido, Eduardo Rodríguez, referente local del Foro Olavarría FR, señaló que la prioridad debe ser construir una alternativa a Milei como lo venimos haciendo en nuestra ciudad. “En estos días el Intendente de Olavarría Maximiliano Wesner ha hecho público los números de la caída de la actividad económica en nuestro Partido por las políticas de Milei” señaló Eduardo Rodríguez. Al respecto, el Municipio de Olavarría informó que durante el 2024 el municipio sufrió una baja del 16% de la actividad productiva durante el 2024 y más de 1.500 despidos”.
Por eso, Eduardo Rodríguez volvió a resaltar la necesidad de un Frente de Unidad Nacional para las próximas elecciones que exprese a las y los vecinos que sufren las políticas de Milei.
MR