LOCALES
11 de julio de 2025
Coopelectric pagó el mes a CAMMESA, pero no hace mantenimiento y necesita aumento en Obras Sanitarias

En julio, la cooperativa pudo, mediante ingresos genuinos y cheques, pagar el total de lo exigido por la compañía mayorista. Se trata de un requisito para poder participar del acuerdo por la deuda que busca saldar la cooperativa, explicó el Ing. Alberto Miotti en LU32. Por otro lado, señaló como necesario un incremento en la tarifa de Obras Sanitarias y reconoció que fue “picante” la reunión con vecinos de la problemática “Línea 1” de media tensión este jueves.
Miotti señaló que también presentaron un plan de obras trienal por 10 mil millones de pesos, que es otro de los requisitos para acceder a la refinanciación de CAMMESA.
Agregó que, si firman ese acuerdo, podrán recuperar la capacidad crediticia para ir a un banco y solicitar un préstamo, que se deberá usar para realizar inversiones.
Confirmó que no se está haciendo mantenimiento preventivo para evitar cortes de energía. Solo se está reparando cuando aparecen fallas.
Se trata de cuestiones que tienen que ver con la obsolescencia de redes y elementos, que la falta de ingresos por tarifa hacen que no puedan realizarse las inversiones correspondientes.
Consideró que la reunión con los vecinos del Este de la ciudad fue picante, pero “ameritaba realizarse”.
Reconoció que los problemas tienen explicación, pero la gente quiere soluciones.
En otro orden, reveló que la veeduría del INAES confirmó lo que ellos expresaban en torno a una falta de ingresos tarifarios para hacer frente a las erogaciones del meses.
Pese a esto resaltó que la factura que venció el mes de julio exigible por CAMMESA fue abonada con ingresos corrientes y cheques.
Enlazado con lo anterior, afirmó que no es necesario que detalle la merma en la actividad económica que existe, lo que hace que también ellos vendan menos de su producto, que es la energía.
Agregó que, por otro lado, ha aumentado el ítem incobrabilidad, o muchos también dejan amontonar varias facturas hasta poder pagarlas.
Por último, reiteró que están en conversaciones con el intendente por el incremento de tarifas de obras sanitarias.
“Si no conseguimos la retribución necesaria del costo, el servicio se devuelve”, sentenció.
“Es el único servicio que está equilibrado, a punto de empezar a dar pérdida”, explicó.
Finalmente mencionó que ninguno de los sectores de la cooperativa puede perder, porque la institución da pérdida.
MR