Domingo 27 de Julio de 2025

NACIONALES

27 de julio de 2025

Tuberculosis: entre 2020 y 2025 los casos aumentaron un 65%

Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas, según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.

DIB-El estudio, enmarcado en un análisis de la asociación entre tuberculosis y virus de insuficiencia humana (VIH), reveló que entre 2020 y 2025 las notificaciones por tuberculosis mostraron un aumento constante, dejando cifras alarmantes para una prevalencia de una infección que se considera prevenible, tratable y curable.

En esa línea, “el número de casos aumentó en todo el período un 65,9% (3.169 casos) y un 11 entre 2024 y 2025”, apuntó el informe epidemiológico, por lo que “pasaron de 4.806 en 2020 a 7.975 hasta la primera quincena de julio de 2025”.

Este incremento se debe principalmente a que “las jurisdicciones de Buenos Aires, CABA, y Santa Fe notificaron aumentos cercanos al 20% en 2025”, profundizó la publicación. La situación es grave, teniendo en cuenta que la tuberculosis se previene a través de la vacuna, la BCG, que se aplica en los recién nacidos, y que la enfermedad cuenta con tratamiento para su control y seguimiento.

Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas, que, al no culminar la administración de antibióticos, pueden contagiar a otras personas.

La tuberculosis es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, también conocida como bacilo de Koch y suele localizarse en los pulmones.

SG



COMPARTIR:

Comentarios