LOCALES
29 de julio de 2025
Cruce de Sierras Bayas: ‘Se debería evaluar como punto crítico’

El Gerente de Seguridad Vial de CESVI, único centro de Experimentación y Seguridad Vial, evalúo en el aire de LU32 el cruce del ingreso a Sierras Bayas con la Ruta Nacional 226, en la que se dan gran cantidad de siniestros viales y el último fin de semana se cobró una nueva víctima.
Brambati explicó que “hay situaciones que por la configuración de rutas, sumado a un factor humano; las posibilidades de choque se hacen más cercanas. Situaciones así se viven en todo el país, nosotros estudiamos estas cosas. En los lugares encontramos restos de otros vehículos, son reales cementerios de autos y víctimas; fallece gente en esos lugares. Se le pide mucho al conductor para resolver este tipo de cuestiones: cruces mal iluminados, mal señalizados; lo que es sumamente peligroso”.
Puntualmente sobre el ingreso a la localidad vecina, el especialista indicó que “desde lo ideal, la solución sería que las rutas no se intersecten; pero hablamos de un presupuesto muy alto. Hay alternativas que son más económicas como las rotondas, que no frenan el tránsito a cero, sino que atenúan la velocidad; deberían estar bien iluminadas y evidentes para los conductores. El semáforo sería el extremo, si bien es eficiente, genera interrupciones en la ruta que se hacen muy molestas. Hay que evaluar bien la situación, analizar el cruce, la frecuencia de autos, rutas secundarias, etc”.
“Se debería evaluar como punto crítico o punto negro, los especialistas deberían empezar a pensar cuales son las alternativas. un cruce a nivel con importante cantidad de víctimas o frecuencia de choques como para poder trabajar sobre la base de la información y poder resolver la situación” especificó el referente.
NB