Viernes 15 de Agosto de 2025

LOCALES

15 de agosto de 2025

Miotti: 'No podemos seguir adelante si no cumplimos lo que marca el estatuto'

El presidente del Consejo de Administración de Coopelectric, Alberto Miotti, brindó una conferencia de prensa y defendió la decisión de suspender el proceso electoral y dar de baja a la Lista Verde. Argumentó que el objetivo fue garantizar que todo se ajuste a lo que marca el estatuto y la legislación vigente, y que no fue un acto arbitrario. Reveló que a partir del informe del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social se determinará si las elecciones se reanudan, si se convoca nuevamente o si se llama a asamblea extraordinaria para definir la situación.

“No podemos seguir adelante si no cumplimos lo que marca el estatuto y la ley. La transparencia es la base de nuestra cooperativa”, sostuvo.  

Respondió también a la denuncia de que a un representante de la Lista Verde no se le permitió certificar avales en la sede,  y explicó que se trató de un tema administrativo. “No es que se le prohibió la entrada. Simplemente su propia lista no lo nombró como persona autorizada”, afirmó.

Miotti señaló que durante la revisión de la documentación se encontraron ‘errores subsanables’ en la lista opositora. Remarcó que, lejos de buscar eliminarla, se les dio tiempo para corregir los problemas formales detectados, como la falta de coincidencia de datos y detalles en las firmas.  “No se buscaba invalidar la lista, sino garantizar que todas las firmas cumplan con las normas”, aclaró.

En cuanto a la acusación de que el oficialismo intenta manipular el proceso, Miotti reconoció que “la única motivación es preservar la seriedad e imparcialidad de la elección y que el estatuto debe cumplirse por igual para todos”

Dijo también que “no se trata de proscribir a nadie, sino de cumplir con lo que corresponde para que el acto sea legítimo”.  Agregó que se informará al INAES sobre lo sucedido y que, en función de su dictamen, se definirá si el proceso se reanuda, si se convoca nuevamente a elecciones o si se realiza una asamblea extraordinaria para resolver la situación.

Por otra parte, recordó que el acuerdo con Cammesa fue un paso clave para superar un momento crítico y salvar a la institución de un riesgo económico grave. Según Miotti, esa negociación permitió que la cooperativa evitara un escenario de quiebra y lograra un importante ahorro.

“Se superó un problema que amenazaba la continuidad de la cooperativa. Ahora viene una etapa de mucho trabajo y una batalla para financiar un impasse hasta que llegue la revisión tarifaria”, graficó.

En esa línea, consideró que, más allá de la disputa electoral, Coopelectric enfrenta un escenario financiero complicado por el congelamiento tarifario y el aumento de costos operativos. “Tenemos que pensar en el servicio, en cómo sostenerlo y mejorarlo. La política interna no puede desviar ese objetivo”, sostuvo.

Para cerrar, pidió a los socios “comprensión y compromiso” y expresó su voluntad de que la salgan fortalecidos de esta situación: “Podemos tener diferencias, pero no podemos poner en riesgo lo que tanto nos costó construir”, concluyó.

SG



COMPARTIR:

Comentarios