Lunes 18 de Agosto de 2025

LOCALES

18 de agosto de 2025

“Lo que queremos es que sea a conciencia y respetando una normativa que hay a nivel provincial”

Silvina Echeverría, del grupo de Autoconvocados de Colonia San Miguel, se refirió a la decisión de la Justicia bonaerense se suspender la aplicación de las ordenanzas que regulan las fumigaciones aéreas y terrestres en Olavarría y sostuvo que el objetivo es que los vecinos y los productores puedan vivir de forma armónica.

 

“Nos tomó por sorpresa porque pensábamos que nos iba a llevar más tiempo, que el dictamen no iba a estar para este año, así que la verdad que lo tomamos con una alegría enorme todo el esfuerzo que venimos trabajando desde octubre del año pasado y que bueno, nos hayan dado lugar y que podamos empezar con la modificación de esas ordenanzas que sabemos que es muy importante para los vecinos que viven en las localidades. Es una alegría enorme”, señaló en diálogo con LU32.

 

“Los vecinos están muy contentos y lo que nosotros lo que más buscamos con esto es que se revea la ordenanza porque siempre lo aclaramos: no es que nosotros vamos contra el productor, ni siquiera la sentencia es contra el productor, sino contra la ordenanza y contra el municipio”, explicó y sostuvo que lo importante es que “lo falta es una regularización de todo esto. Entendemos que las personas, los dueños del campo tienen que trabajar, viven de esto y que necesitan una cierta utilización de algunos agroquímicos que les permita acelerar el proceso de producción. Entonces lo que nosotros buscamos es que se haga conciencia. De que se pueda vivir de manera armónica desde las dos partes. El vecino en su hogar, tranquilo, sin perseguirse que puede llegar a contraer una enfermedad con el tiempo y el productor que pueda trabajar tranquilo y que las personas que trabajen puedan conservar su fuente de trabajo”.

“Cuando empezamos con los vecinos a autoconvocarnos se presentó un modelo de proyecto de ordenanza solicitando el cambio de estos artículos. Nosotros tuvimos recién la primera reunión con la Comisión de Medio Ambiente este año, en marzo, porque hasta marzo no habíamos tenido ningún tipo de respuesta más que de la concejal Musescu, que fue la única que nos abrió las puertas y nos acompañó en todo este proceso, después no habíamos tenido respuesta de ningún otro concejal”, afirmó.

“Lo que queremos es que sea a conciencia y respetando una normativa que hay a nivel provincial que da un margen superior al que teníamos nosotros respecto a lo que es local. Con eso, el vecino estaría mucho más tranquilo, no estaría pendiente de si van a fumigar o no, o aquellos que tienen patologías y que perciben estos olores que muchas veces son nauseabundos, producen dolor de cabeza porque son fuertes, o ven sus plantas que se queman y que ese residual queda unos días en el aire y lo seguís aspirando, no tenga esos malestares, porque hay personas que han presentado también certificados médicos con patologías de cáncer, de distintas enfermedades, que esto les ha ido agravando sus patologías”, explicó y agregó que “lo que se busca es poner algo cautelar de decir respetemos un poco el espacio del otro, donde empiezan mis derechos terminan los tuyos, pero que se pueda vivir de manera armónica y se pueda trabajar en ambos espacios”.

RF

 

 



COMPARTIR:

Comentarios