NACIONALES
18 de agosto de 2025
Parques eólicos: “Es parte de los problemas energéticos que tenemos”

En diálogo con LU32, Agustina Sánchez Beck, Magíster en Energía (UBA), directora de Energía y Minería del Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEX), explicó el alcance de los parques eólicos, el impacto en la tarifa eléctrica, la soberanía energética y los recursos existentes en el país.
Sobre la llegada de las energías renovables explicó que “obedece a los cambios energéticos en el mundo hacia las energías renovables. A partir del 2008, cuando se produce una quiebra de bancos internacionales y se produce en Estados Unidos una deuda de los bancos, comienza el rescate y se decide invertir en nuevas tecnologías para recuperar la inversión. Esta transición energética está vinculada a lo financiero, productico e industrial”.
Al ser consultada sobre la importancia de tener soberanía energética, explicó “en 2016 en Argentina se genera entre el estado nacional y empresas, contratos en dólares para traer parques eólicos. Esa incorporación de energía al país, tienen la particularidad de tener tecnología importada. Los molinos y paneles son importados”, y continuó “esos contratos con dinero del exterior comprometen al estado a pagar en dólares y eso se traslada a las tarifas en pesos. Las tarifas se las llevan las cooperativas y distribuidoras. En el caso de Olavarría, depende de CAMESA, y esta última a las empresas extranjeras en dólares. Eso significa modificaciones en las tarifas por los cambios del dólar.
Finalmente dejó en claro que “Argentina tiene todos los recursos naturales y energéticos para autoabastecerse sin embargo el sistema esta desestabilizado”.
JLR