Martes 19 de Agosto de 2025

NACIONALES

18 de agosto de 2025

Redes sociales: “No somos conscientes de los peligros”

En una entrevista con LU32, Agustina Martínez, Licenciada en Sociología quien ha trabajado en comunicación en redes sociales, dio claras referencias sobre el impacto generacional, los peligros y como supervisar los chicos en las redes.

Sobre la mirada a las redes dijo “Somos varias las generaciones atravesadas por las redes sociales. Sin embargo, las hemos transitado de diversas maneras. Tenemos miradas distintas. Es muy importante tomar conciencia, lo que hacemos con ellas y como influencia a los niños”.
“Las redes funcionas de manera distintas. Los chicos quedan expuestos a situaciones y peligros que los adultos no somos conscientes”, afirmó


Al momento de publicar en redes, expuso que “no tenemos la capacidad de controlar, ni tenemos conceptos de privacidad ni consentimientos y eso puede terminar en cualquier lado”.
Con respecto a indicaciones a los menores dijo “limitar el consumo de pantallas, recomiendo no más de 2 horas diarias en los más pequeños. Poder controlar el tiempo que ellos consumen y concientizar sobre estar encima y darles más importancia a los vínculos”.


En los adolescentes sintetizó “ellos están muy conscientes de las redes. Sin embargo, a través de un estudio realizado al respecto explico “las redes generan relaciones toxicas”. Por ejemplo, tienen miedo a ser cancelados por sus comportamientos. Y habló del ´body shaming' , explicando sobre su impacto “es la práctica de criticar el cuerpo del otro de manera agresiva, por distintas cuestiones físicas de manera excesiva y genera problemas con su autoestima .


Para el final de la charla dejó una recomendación, “hay que tener un acompañamiento, dar debate en las escuelas e instituciones en general”.

 

JLR



COMPARTIR:

Comentarios