Miércoles 20 de Agosto de 2025

SALUD

19 de agosto de 2025

Fiebre Hemorrágica: Alerta por aumento de casos

En dialogo con LU 32, Micaela Minnig, Lic. en enfermería y referente de inmunización de región sanitaria IX contó sobre el aumento de casos en la provincia, los síntomas, la vacunación y el protocolo de actuación ante un caso sospechoso.

Consultada sobre cómo llegó esta patología a la población dijo “es una enfermedad viral transmitida por un roedor a través de secreciones, materia fecal, y produce el contagio en humanos a través de inhalación. La alerta tiene que ver con el aumento de casos y los movimientos del roedor en diversos lugares de la provincia y los cuadros clínicos de los pacientes”.

Al momento de hacer recomendaciones, la profesional dijo “la vacuna se aplica en partidos endémicos, ósea los lugares que tienen circulación de este roedor. Olavarría es uno de esos lugares, junto a todas las ciudades que componen la región sanitaria IX”.

Sobre paso del virus de lo rural a la ciudad , explicó “Fue mayormente una enfermedad en el campo, pero con el correr de los años se trasladó a zonas urbanas”.

En la detección de un caso explicó que se trabaja articuladamente con la dirección de epidemiologia, y ante una sospecha se completa una planilla y se activa un protocolo que incluye tomar muestras y se envían a un laboratorio para la detección del caso y recibir rápidamente el tratamiento.

En cuanto a los síntomas detalló “son parecidos a un estado gripal al principio, decaimiento general, fiebre, mareos, falta de apetito, nausea, vómitos, por lo que recomendamos consultar rápidamente a un profesional.

JLR



COMPARTIR:

Comentarios