Jueves 21 de Agosto de 2025

LOCALES

21 de agosto de 2025

Casi 100% de cobertura en gripe, pero insisten en no descuidar otras vacunas

La directora de Epidemiología de la Municipalidad de Olavarría, María del Carmen Weis, enumeró al aire de LU32 los datos de la campaña de vacunación antigripal de esta parte del año. En sintonía, hizo hincapié en la importancia de vacunarse contra otras enfermedades, como el sarampión. Por otro lado, aseguró que no aclaró que “no hay registro” de casos de pacientes perjudicados por fentanilo contaminado en Olavarría.

"En lo que es el grupo de mayores de 65 y en personal de salud estamos casi en el 100% de cobertura. En el grupo de pacientes con factores de riesgo de 64 años, estamos también en el 90%. En embarazadas pero estamos en el 70%, 74%", indicó Weis.

"Donde llegamos a 50% es en la segunda dosis. Por eso es importante recordarle a la gente que es importante la segunda dosis en los chiquitos de 6 meses a 24, entran todos. Y después, lo que es desde los 6 años a los 8 años con factores de riesgo lo importante es que si no se habían vacunado anteriormente, son dos dosis", remarcó la directora de Epidemiología.

Por otro lado, Weis aseguró que no hay problemas con el abastecimiento de vacunas:

"Si bien todos los puestos de vacunación tienen equipos para mantener la cadena de frío, a veces hay cortes de luz y puede haber un problema. A veces puede ser que un puesto tenga o no una vacuna de acuerdo a la demanda de la población. Hay semanas que hay que volver a reponer pero no es que nos falta. Tenemos en otro lado o seguimos recibiendo, no tenemos déficit", expresó la funcionaria.

Al ser consultada respecto a la presencia de tuberculosis en la ciudad y la región, especialmente en cárceles, Weis respondió lo siguiente:

"Es importante la consulta, y es importante la medida preventiva de lavado de manos, la utilización de barbijos en determinados lugares. Y cuando uno está con tos o resfriado cubirse con el pliegue del codo. Y saber que se puede estar expuesto en cualquier lado y esto es todo el todo el año", explicó Weis.

Por último, Weis aclaró que “no hay registro” de casos de pacientes perjudicados por fentanilo contaminado en Olavarría:

"Desde Epidemiología no tenemos notificado ningún caso", concluyó la directora de Epidemiología del Municipio de Olavarría.

CB



COMPARTIR:

Comentarios