Domingo 13 de Julio de 2025

24 de septiembre de 2013

Acoso Escolar: “no podemos naturalizar estas situaciones”

La inspectora del área de psicología comunitaria y pedagogía social, Gabriela Orfanelli, se explayó sobre una situación que está haciéndose patente cada vez más, entre los estudiantes de todos los niveles.

Añadió que aún en Olavarría este año no se han dado situaciones de maltrato físico entre los chicos, como las que se ven en televisión, aunque dijo que no se sabe hasta dónde pueden dimensionarse estas situaciones.   Indicó que, de todos modos, esto no puede ni minimizarse, ni naturalizarse, porque son situaciones muy dolorosas.   Manifestó que es fuerte el tenor de mensajes que se envían por redes sociales o por teléfono celular.   Agregó que hay que concientizar los jóvenes a que denuncien estas situaciones, tanto las víctimas como los que acompañan silenciosamente.   Indicó que estas situaciones socavan la autoestima y desubjetivizan al sujeto.   Explicó que se trabaja en dos líneas: en un adulto presente que debe estar atento a las manifestaciones, que casi son imperceptibles, de los chicos y también en pedirle a los pibes que hagan las denuncias cuando suceden estas situaciones.   Por otro lado, respecto a la actividad virtual, Orfanelli señaló que los chicos pasan muchas horas solos frente a la PC y que ellos piden que los padres los acompañen en ese momento.   Orfanelli afirmó que solicitan a los adultos que consulten a los jóvenes sobre lo que hacen en internet y reveló que muchas veces logran dar con estas situaciones de esa manera.   Por otro lado sostuvo que desde los espacios de NTICs que se dictan como materias también se aborda la problemática en el aula.   La funcionaria repasó algunos casos y dijo que en los casos que han detectado algún tipo de acoso, las familias no están enteradas y se muestran sorprendidas,  preocupadas y toman conciencia.   No descartó que pueda tocar alguna familia que no se involucre en la cuestión y afirmó que, a partir de ahí, deberán trabajar en red para ponerle fin a la situación.   Concluyó con que es clave la participación del adulto para que la situación se resuelva.

COMPARTIR:

Comentarios