Sábado 2 de Agosto de 2025

LOCALES

30 de diciembre de 2014

Circular sin VTV, sin seguro, y sin cédula verde son las faltas más frecuentes


Los datos se desprenden de los controles realizados por la Agencia de Protección Ciudadana en distintos puntos de la ciudad.

El Gobierno Municipal, a través de la Agencia de Protección Ciudadana, a cargo del Dr. Francisco Tourné, informa que durante el fin de semana se intensificaron los controles de tránsito en distintos puntos de la ciudad.

 

Según se indicó desde Protección Ciudadana, se realizaron alrededor de 40 actas por distintos tipos de infracciones. Entre las más frecuentes se encuentran: circular sin verificación técnica vehicular, sin seguro obligatorio, sin cédula verde identificatoria.

 

Entre las retenciones a vehículos, personal policial afectado a las tareas de tránsito procedió a retener 3 autos y 3 motos, y 4 licencias de conducir, por las distintas faltas cometidas.

 

En el marco de los controles de rutina, que se llevan a cabo en distintos momentos del día y en distintas zonas, donde se solicita la documentación obligatoria para circular:

 

Licencia de conducir

Documento nacional de identidad o cédula de identificación

Cédula verde, cédula azul (en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad)

Oblea de verificación técnica vehicular

Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente.

La seguridad vial es un tema que reviste de gran interés en la gestión municipal, que puso en marcha desde el año 2007, el Programa de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes, que actualmente es ejecutado por la Agencia de Protección Ciudadana, a cargo del Dr. Francisco Tourné, por instrucción de la Jefatura de Gabinete.

 

En el marco de dicho programa, el Municipio ha desarrollado una serie de obras de infraestructura vial que incluyen la instalación de nuevos semáforos de última tecnología, la construcción de separadores, rotondas, mesetas, y demarcación de sendas peatonales.

 

Además a través de la campaña “Sumate al desafío de cuidarte” se hace hincapié en cuatro aspectos fundamentales que concentran las principales causas de los siniestros viales: respetar las velocidades máximas, no consumir alcohol antes de conducir, usar casco, usar el cinturón se seguridad, y no usar telefonía celular mientras se maneja.

 

Se debe circular con VTV emitida por la Provincia de Buenos Aires

 

Con respecto a la Verificación Técnica Vehicular, la Agencia de Protección Ciudadana y el Juzgado de Faltas, recordaron que conforme a lo que establece la Constitución Nacional, las provincias han reservado para sí algunas materias, entre ellas, el poder de policía de tránsito. Por ello, al dictar la ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, se establece que podrán adherir a la misma los gobiernos provinciales y municipales.

 

La Provincia de Buenos Aires, a través de la ley 13.927 adhiere a las Leyes Nacionales 24.449 y modificatorias, en cuanto no se opongan a las disposiciones de la normativa provincial.

 

Específicamente, en materia de verificación técnica vehicular, prevista por el art. 34 de la ley nacional, la Provincia de Buenos Aires establece requisitos propios.

 

A través del art. 16 de la ley y su Decreto Reglamentario Nº 932/09, la Provincia dispone que la Provincia de Buenos Aires, será la única Autoridad Jurisdiccional (AJ) respecto a los vehículos automotores radicados en la Provincia de Buenos Aires.

 

El período máximo entre revisiones se establece en doce meses, y la antigüedad máxima de cualquier categoría de vehículo para realizar su primera revisión se establece en veinticuatro meses desde el alta como cero kilómetro.

 

La Provincia de Buenos Aires se reserva el derecho excluyente de verificar los vehículos radicados en su jurisdicción, con las características, derechos y obligaciones pactados en los contratos de concesión vigentes o las que ulteriormente se establecieren para los contratos sucesivos.

 

La totalidad de la documentación V.T.V. que se emita con motivo de la revisión técnica de todos los vehículos radicados en la Provincia de Buenos Aires que no realicen transporte interjurisdiccional de cargas y/o personas será la que establezca el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, como Autoridad de Aplicación.

 

Deberán al respecto respetarse las pautas establecidas en los contratos de Concesión en curso y los derechos adquiridos que emanaren de los mismos.

 

Los vehículos radicados en territorio de la Provincia de Buenos Aires que desearan realizar válidamente su revisión técnica vehicular fuera de las plantas verificadoras de los Concesionarios del servicio V.T.V. deberán ser expresa y fundadamente autorizados por Resolución del Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular de la Provincia de Buenos Aires. En dicha Resolución se establecerá lo que correspondiere a efectos de respetar los derechos adquiridos.

 



COMPARTIR:

Comentarios