28 de abril de 2017
La ex ministra Batakis estará en el Primer Foro Pyme del centro de la Provincia

La licenciada Silvina Batakis, ex Ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Scioli, viene a Olavarría este sábado para participar del Primer Foro Pyme.
Con la consigna “En defensa de la Industria y el Empleo” se lleva a cabo este sábado a las 10 en la Casa del Deporte, ubicada en Del Valle 3549. Estuvo en comunicación con Lu 32
Dijo que hoy Argentina pasa por una situación complicada en la industria con indicadores negativos.
Se están perdiendo puestos y la provincia en particular va perdiendo cada vez más posiciones y sobre todo las pymes que son las generadoras de trabajo.La provincia de Buenos Aires genera el 55% del valor agregado a nivel industrial.
Cuando llega la actual gestión a la Provincia, no tenía un conocimiento maduro y profundo de la situación
Se asustaron al ver la magnitud de la provincia, y es la primera reacción decir que estaba fundida. Fue una mala decisión no salir a responder a este slogan que han metido, aseguró
En esto hay un doble discurso, hacia el interior la provincia estaba quebrada y hacia el exterior muestra lo sólida que está en sus finanzas, y eso da cuenta de que en realidad, la provincia no estaba quebrada, sostuvo contundente la ex ministra de economía
Sobre los docentes dijo que año pasado cerraron paritarias sin decir nada sobre la provincia quebrada, y se preguntó qué pasó en un año, que ahora argumentan esto.
Dijo además que muchos están preocupados por la pérdida de empleo, adelanto de vacaciones y suspensiones, y si no hay industrias, no hay generador de empleo.
Volviendo al foro, dijo que estará presentes además el Licenciado Alejandro Robba
Las propuestas de ejes de discusión por sector:
El rol del Estado y su papel en la economía vista desde el sector del trabajo y la industria.
Números reales de la actividad industrial 2016-2017
Lic. Silvina Batakis - Lic. Alejandro Robba Centrales sindicales:
Políticas de empleoy en defensa del poder adquisitivo de nuestro pueblo.
Ignacio Lopolito, Secretario General de Trabajadores Textiles de Lujan
Representación Política del empresariado nacional:Administración del comercio en el marco de un modelo de desarrollo nacional que contenga un
Plan industrial de mediano y largo plazo, con sustitución selectiva de importaciones,
Transferencias tecnológicas, valor agregado en origen.
Alianza del trabajo y la producción como estrategia válida para el crecimiento
Con la participación de los siguientes actores económicos, políticos y sociales:
Economistas: Lic. Silvina Batakis
Lic. Alejandro Robba
Sector Industrial
Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino
APYME
UIPBA
FEBA
Cámaras Empresaria y de Comercio locales
Cámaras Industriales locales (CIO- Administración Consorcio de Parque Industriales)
Sindicatos
Sindicatos de trabajadores vinculados a la producción (primaria e industrial)
Sector de la Educación
Universidades Nacionales
Escuelas Secundarias de Educación Técnica
Estado
Intendentes de la región
Concejales de la región
Secretarios y/o Directores de Producción de distritos bonaerenses
Legisladores
Iglesia - Pastoral Social