GéNERO
6 de enero de 2020
'Olavarría es una de las ciudades que más violencia de género tiene en la Provincia'

Lo dijo la Dra Mercedes Landivar concejal por el Frente de Todos en línea por Radio Olavarría, quien se refirió al aberrante crimen cometido el sábado a la joven de 19 años, Valentina Gallina. Sostuvo además que este sábado se comunicó la tía de la víctima, a cargo d la casa Valeria, desde la consternación y desesperación, y más allá de su profesión, dijo que la atendió desde la militancia, y en todo lo que ella pudo aportar para que el fiscal rápidamente las reciba.
El objetivo fue tratar de recabar testimonios para aportarlos a la causa y para que se caratulara como correspondía, como un femicidio que cuesta a veces en el poder judicial que así sea caratulado, marcó, y manifestó una gran sorpresa ante la respuesta inmediata que tuvieron, y que además recepcionaron inmediatamente cuál había sido la intención del crimen
Sabían que estaban frente aun femicidio y el relato de Diego Pais, no cerraba por ningún lado, y observó que dentro del inmenso dolor, hubo una excelente respuesta del poder judicial, el trabajo y acompañamiento
La diferencia del femicidio con el homicidio radica exclusivamente en la pena , advirtió. No es otra cosa, manifestó. Y agregó que también para que se visibilice la diferencia
Lograr que el poder judicial tenga una mirada como la que tuvo en este caso, con perspectiva de género, cuesta mucho, pero esto es producto de de tanta lucha, admitió
Falta mucho, exclamó, pero estoy sorprendida de la respuesta que han tenido el sábado, y que miren este caso como un caso de femicidio es ejemplificador. El Poder judicial es muy conservador, muy cerrado y les cuesta, pero la
ley Micaela fue un paso también
También se refirió a Olguín y que allí hubo una falla, que no se ha recabado la prueba como correspondía
Habló también que en otros países hay una figura que se denomina “Suicidio feminocida”, no sabe si este puede ser el caso, en el que la víctima es inducida a esa decisión, luego de tanta violencia, pero esta figura no existe en Argentina
Ojalá que el impacto sirva para que la comunidad se sensibilice y que acuda a las marchas, dijo la abogada
Además observó un dato escalofriante, que Olavarría es una de las ciudades que más violencia de género tiene, en la provincia de Buenos Aires, y que o faltan políticas públicas o el Estado llega tarde
Advirtió que en la comuna local existe una partida específica que se destina a la capacitación de políticas de género, y que es el segundo año en que el municipio hace un ajuste a esa partida
Pidió a la ciudadanía que vaya a la marcha, concluyó