Las medidas tomadas, afirmó, fueron tomadas para paliar la pandemia, no para salir de la situación que dejó Macri. De todas maneras, consideró que no alcanzaron.

‘Tenemos que ser capaces de interpelar a la ciudadanía’, admitió. Afirmó que el proyecto del oficialismo apuesta a la reconstrucción de la trama productiva.

‘Hay que acelerarlo, porque aún no se ve reflejado en el bolsillo de los ciudadanos y es el problema que han tenido’, reconoció.

Recordó que el 90% de la obra pública del distrito está financiada por la Provincia y se lamentó porque el diferencial que tiene Olavarría a nivel bonaerense, el impuesto a la piedra, se va en gastos corrientes.

Respecto al Polo Judicial aclaró que está parada, en primer término, porque el gobierno de Vidal decidió frenarla. Esto hizo que la empresa judicialice la obra, cosa que para cuando Axel Kicillof definió seguirla, esté imposibilitada. De todas formas, está muy cerca, a días de destrabarse.

Finalmente, indicó que el ministro Zabaleta tendrá una jornada extendida en Azul, donde se unificaron las listas del Frente de Todos, incluyendo a la que no había pasado el límite para la integración.

El viaje a Olavarría del funcionario queda pospuesto para dentro de unos días.