Neruda y los pájaros en La Biblioteca
Daniel Panarace abordó una de las obras del chileno, en consonancia con un viaje que lo tiene a él apartado de la ciudad y cerca de las aves.
Daniel Panarace abordó una de las obras del chileno, en consonancia con un viaje que lo tiene a él apartado de la ciudad y cerca de las aves.
Daniel Panarace repasó algunas ideas de 'Cincelado por los años'.
En la habitual columna, Daniel Panarace abordó una obra de Graciela Speranza: "En el aire".
Daniel Panarace abordó un escrito que se hizo público, a través de la viuda, María Kodama, que la acercó al Diario La Nación. Se trata de su abuelo, la guerra, la Historia y una deuda.
Daniel Panarace repasó 'Lo mucho que te amé' novela ubicada en la década del '50, donde el escritor pudo recrear la velocidad de aquella época, en la dinámica del relato.
Giménez es un hombre de Radio, que escribió un libro sobre un hombre destacado de la radiofonía como es Héctor Larrea
Daniel Panarace, en La Biblioteca, abordó una parte de la obra del este escritor uruguayo, aunque con gran raigambre y vida en la Argentina, fallecido en el siglo XX.
El escritor Daniel Panarace repasó este libro que forma parte de una trilogía. Se trata de un caso policial que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires y lo protagonizan una adolescente, su padre y un cantante juvenil que se aloja en un hotel.
Uno de sus clásicos, 'La Tregua', que también fue llevado al cine, fue abordado por Daniel Panarace. El uruguayo escribió varios haiku, ítem que se repasó en el espacio.
'Los argentinos por la boca mueren' de Carlos Ulanovsky, muestra orígenes de expresiones que usamos y abusamos pero, sobre todo, se enfoca en la materia viva que es el lenguaje, que está en constante cambio.