LOCALES
6 de julio de 2023
Eduardo Rodríguez definió propuestas concretas junto a concejales y precandidatos

El pre candidato a Intendente por Unión por la Patria reunió a su equipo de pre candidatos y pre candidatas a concejales y consejeros escolares para definir las propuestas concretas para la ciudad. También estuvieron presentes la concejala Inés Creimer y el concejal Gastón Sarachu.
Entre las principales propuestas definidas se destaca la necesidad de ordenar el Municipio para llevar adelante una administración austera y transparente. En este sentido, Rodríguez explicó que “es necesario reducir la planta de funcionarios políticos que hoy tiene el municipio”. Para ello, planteó “reducir en un 25% la designación de funcionarios políticos y el congelamiento del ingreso de personal al municipio. Hoy el municipio tiene 2630 empleados. Tiene 500 empleados más que en el 2015, cuando asumió el actual intendente y no hay ningún servicio nuevo que amerite ese aumento de personal”.
Por otra parte, Rodríguez habló de “recuperar el equilibrio en las cuentas del municipio, para que el ‘impuesto a la piedra’, el derecho de explotación de cantera (que el año pasado fueron 2250 millones de pesos que ingresaron al municipio por esta tasa), se pueda volcar a pavimentación, a ampliar la red cloacal, a las obras que están demandando los vecinos de Olavarría y las localidades”.
En este sentido, el precandidato a Intendente hizo referencia al proyecto de Creación del "Fondo afectado para Infraestructura pública y aparatología de Salud Pública en el Partido de Olavarría”, conocido como Fondo Afectado “Senador Lara”, proyecto de su autoría que fue presentado ante el Concejo Deliberante y que se encuentra en la Comisión de Legislación.
“Este fondo establece que el denominado Impuesto a la Piedra no sea utilizado para gastos corrientes y se invierta en obras y desarrollo del Partido de Olavarría”, explicó Rodríguez. En este sentido, afirmó que “si la gente así lo decide y me toca ser Intendente vamos a poner en marcha este proyecto”.
Por último, indicó que “queremos que Olavarría sea parte fundamental del proyecto provincial del gobernador Axel Kicillof y del proyecto que Sergio Massa tiene para el país”.