Miércoles 5 de Febrero de 2025

LOCALES

14 de julio de 2023

Un oferente para construir la Estación de Bombero del Colector Cloacal Norte

La obra forma parte de la segunda etapa del troncal que permitirá ampliar a futuro el servicio para 25 mil vecinos olavarrienses. Pecma pide $187 millones, cuando el presupuesto oficial es de $113 millones, el mismo que en el primer llamado, que quedó desierto el 9 de junio.

Este viernes por la mañana se realizó la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción de la estación de bombeo.

Cabe aclarar que la obra de saneamiento tiene como componentes principales el colector, la estación de bombeo y la cañería de impulsión. Para su factibilidad técnico-financiera se plantea su ejecución en cinco etapas, habiendo contemplado una ponderación entre cantidades, plazos y montos de acuerdo a las tareas correspondientes a realizar.

El trazado total del proyecto descripto en relación a la conducción del líquido comienza por la intersección de las calles Junín y Pelegrino hacia el noreste hasta Av. Del Valle, en sentido noroeste hasta Av. Alberdi, donde retoma el sentido noreste hasta llegar a Av. Trabajadores.

Desde allí, continúa por ésta última en sentido sureste hasta la intersección con calle Cerrito, lugar donde se desviará para ingresar al predio destinado a la ubicación de la estación de bombeo a construir.

Desde la estación de bombeo comienza la impulsión del líquido y el tendido sigue su recorrido por Av. de los Trabajadores hasta el cruce sobre el Arroyo Tapalqué donde habrá un cambio de material de cañería.

En Av. Trabajadores y Lavalle, se practicará un cambio de dirección para ingresar con el tendido al Parque Eseverri saliendo sobre calle Rivadavia para extenderse 180 metros más hasta la intersección mencionada de calle Rivadavia y Ruta Nacional N° 226. En este último punto se empalmará a una boca de registro perteneciente al máximo colector cloacal que al día de hoy presta servicio.

La obra en su totalidad posibilitará el vuelco de la zona comprendida entre calle 5, Ruta Nacional N° 226, Cerrito, Av. Trabajadores, Riobamba, Av. Sarmiento, Junín, Av. Del Valle, Independencia, Av. Del Maestro, Av. Alberdi y Av. Avellaneda.

En resumen esta segunda etapa consiste en la construcción de la estación de bombeo de líquidos cloacales incluyendo la cañería de impulsión a través del Parque Eseverri, obra necesaria en la descarga de toda la zona mencionada.

Para ejecutar esta obra, en la licitación se presentó la empresa Pecma con un presupuesto de $186.968.868, 46.



COMPARTIR:

Comentarios