1 de febrero de 2013
Nuevo Censo de Viviendas: se entrevista a remanentes

El operativo se puso en marcha este viernes y se extiende hasta el sábado, según indicó la Subsecretaria de Regularización Dominial de la comuna, Dra. Celeste Amarante, quien agregó que los censistas recorrerán el Barrio AMESYA, el Barrio Belgrano y el Solidaridad de Sierra Chica.
Añadió que estarán por las viviendas que no pudieron censarse durante los dos operativos del año pasado.
Por otro lado, la Dra. Amarante sostuvo que ha superado sus expectativas el trabajo que se ha realizado en conjunto con el Instituto de la Vivienda y afirmó que están cerca de llegar a los objetivos.
Manifestó que no solo se trata de escrituras y censos, sino también se han confeccionado planos y se ha podido avanzar mucho en la regularización de las viviendas sociales.
Volviendo al censo, es de interés para el beneficiario saber que para completar la documentación es imprescindible que se encuentre presente en la casa un integrante del grupo familiar mayor de 18 años, a fin de aportar los datos requeridos.
No es necesario que el censista ingrese a la vivienda y los mismos están correctamente identificados.
Se deberá presentar al censista que los visite la siguiente documentación: documento de identidad de todo el grupo familiar y fotocopia de la primera y segunda hoja de los mismos. Fotocopia de una boleta de servicio (televisión por cable, internet, celular u otro), de constancia de CUIL, del último recibo de sueldo de quienes ocupan la vivienda, de sentencia de divorcio y convenio homologado de separación de bienes (en caso de que existiera) y de toda documentación sobre la tenencia de la vivienda.