LOCALES
25 de junio de 2024
Lascano: ‘Había gente en espera desde el año 2018’

El titular de la Agencia PAMI Olavarría se refirió al acuerdo para concretar unas 200 intervenciones quirúrgicas en dos meses, presentado la semana pasada. Destacó la gestión como herramienta para resolver problemas de los afiliados. Por otro lado, confirmó dos despidos en la Agencia, pero responsabilizó a “Massa” por haber contratado empleados que Milei dijo que iba a revisar. Agregó que no las necesitaban en la Agencia.
Guillermo Lascano especificó que “Había gente que estaba en espera -por cirugías- del 2018, del 2020, 2023, había una larga lista de 200 personas aproximadamente, 250 personas, y mucha gente había fallecido esperando esa cirugía” reveló.
En la historia reciente, aclaró, se operaba lo urgente y lo que no “se puede planificar para más adelante”, pero se terminaba operando, cuando “se complicaba la situación”.
“Entonces, lo que a nosotros nos preocupa es eso, mejorar la calidad de vida de los pacientes, algo que realmente debería resolverse en 90 días. Bueno, tardaba años” afirmó.
Sostuvo que es consciente acerca que posee un “cargo que es ejecutivo, y tenemos que brindar respuestas, y tienen que ser rápidas, precisas y concisas”.
“Si no funciona, inmediatamente hay que corregir, y no darse por vencido, y tratar de solucionar los problemas. Realmente, yo no veía complicaciones de por qué no solucionarlo, porque los recursos estaban”
Profundizó acerca de que “PAMI pagaba, hacer la cirugía en una clínica privada, o en un efector privado, o público, que esté conveniado con PAMI, es exactamente lo mismo para PAMI”.
“No veía una imposibilidad, no sé por qué esto no se llevaba a cabo” expresó.
“La verdad que es algo muy sencillo, no es que estamos, como dicen en mi barrio, despegando un cohete a la luna” ironizó.
Si, de todas formas, señaló que hay un trabajo de diálogo, consenso, y de sumar a todas las partes para que todos se sientan relevantes.
Consideró fundamental “el acompañamiento de equipo médico, que tiene que ponerle el cuerpo a esta situación”.
También Lascano fue consultado por el despido de dos trabajadoras de la Agencia Olavarría.
Una de ellas viajaba a la UGL de Azul para capacitarse, aclaró, porque hacía poco que estaba en la agencia.
“Lamentablemente es una decisión que cuesta tomar y uno está acá para poner dos mejillas, la mejilla de dar buenas noticias y la mejilla de dar malas noticias, esa es la realidad” declaró.
Sostuvo que está bien en la agencia en cuanto a cantidad de recursos, por ahora, hasta que se jubilen algunos trabajadores dentro de unos años, que podrían salir seis o siete.
Responsabilizó de las desvinculaciones actuales a la gestión anterior, por haber contratado los recursos muy cerca de dejar el mandato.
Calificó como “decisiones que no son planificadas, que se quieren pasar de vivos, no los empleados, sino los que toman esas decisiones que terminan perjudicando a su misma gente”.
Manifestó que “es una decisión a nivel nacional que estuvo avalada en campaña por Javier Milei, por el análisis de todos los estamentos del Estado con el objetivo de que sea mucho más eficiente”.