“Es una actividad muy novedosa. Son asambleas para debatir cómo se para el movimiento obrero en esta realidad nacional”, dijo. Concretamente, reconoció que Argentina “sigue por el tobogán de la pobreza, de los despidos, del ajuste contra los jubilados, de la represión. Seguimos barranca abajo y la situación no se aguanta más”.

Asimismo, aseguró que otro tema que se abordará este sábado, desde las 15 horas, es la preparación de un plenario con dirigentes obreros y piqueteros de todo el país, que se va a desarrollar el 14 de septiembre. “Estamos empeñados en llevar a la victoria cada lucha y reunir la fuerza popular y de la clase trabajadora para derrotar a este fracasado plan económico”, reconoció.

Consultado sobre la actualidad del movimiento obrero, sostuvo que “está siendo atacado” por todos lados, pero que está abandonado desde su dirección central. Advirtió que van a reforzar el reclamo por un paro nacional activo.

“Creo que podemos dar respuesta con lucha. Yo creo que el movimiento obrero responde cuando hay un canal. Y ahí viene que nuestro eje, de algún modo, en esta asamblea, y va a ser el eje de nuestro plenario del 14 de septiembre, la lucha por una nueva dirección”, continuó.

“La cita del movimiento obrero es indisoluble de la lucha para derrotar a Milei. El desafío del Partido Obrero es luchar por una nueva dirección”, concluyó.