“Hay cosas en las que no coincidimos. Creíamos necesario tener un espacio que nos permita acompañarnos y apoyarnos para poder paliar las situaciones que vivimos día a día”, dijo.

Contó que la gestión para conformar el nuevo sindicato comenzó a finales del año pasado, a raíz de ‘algunos desacuerdos’ con el STMO. En mayo de 2024 se concretó una comisión que fue presentada a ante la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia, entidad que les manifestó su apoyo.

Explicó que los objetivos que se plantean, en primera instancia, es concretar su sede, para ofrecer beneficios a afiliados. A su vez, lanzar una campaña de afiliación para ‘poder tener representatividad’. “Esto están en construcción y queremos que la construcción sea permanente, que haya nuevas ideas y propuestas”, agregó.

Sobre los beneficios, reconoció que buscarán una mutual propia y servicios crediticios locales, es decir, descuentos en negocios olavarrienses. Además, comentó que tienen la intención de lanzar cursos.

Consultado sobre la ‘convivencia’ con el otro gremio, aseguró que esperan que sea ‘lo más cordial posible’. “Nuestra intención no es desacreditar a ningún espacio. La idea es que no sea un enfrentamiento entre compañeros”, sostuvo.

En otro sentido, adelantó que como primer paso apuntan a “poder tener una asociación gremial. Luego, tener nuestra sede, tener un lugar donde la gente pueda sentirse representada, donde manifestar lo que considere. Y como tercer paso, empezar a poder trabajar con el tema de reconstrucción salarial”.

Para esto, dijo, se presentarán con el Ejecutivo para hablar de la recategorización, de los pases a planta, de conflictos o problemas que enfrenten los trabajadores. “Esperemos que se vaya dando con el correr del tiempo”, finalizó.