Martes 22 de Abril de 2025

CULTURALES

28 de diciembre de 2024

“Hay unos músicos increíbles en Olavarría”

Desde hace un par de años Benjamín Rampoldi forma parte de la banda que acompaña a Nicki Nicole. Pero antes compartió escenario con Benjamín Amadeo y Conociendo Rusia. De armar fechas para tocar en Olavarría a las giras por Europa y Estados Unidos, de la importancia de conectar con uno para hacerlo con la música y de la calidad de los músicos locales. Todo eso y más en una larga entrevista en LU32.

 

A Benjamin Rampoldi siempre le gusta volver a la ciudad donde creció. De los grandes escenarios, las giras por Europa, América y Estados Unidos, al Parque Mitre. Allí camina, tranquilo, y disfruta como si estuviera “en el patio de mi casa”.

Desde hace pocos días está en la ciudad, viene de la última gira con Nicki Nicole y regresó para pasar las Fiestas en familia. Mientras se relaja y disfruta de su ciudad, se prepara para un 2025 con proyectos con la rosarina y también algunos propios.

“Lo de Nicki fue un poco mágico, o sea, había una conexión que era uno de los pibes que tocaba en Conociendo Rusia, Juan, que él labura con ella hace un tiempo, en la parte de la dirección musical pero fue todo por una serie de casualidades también”, reconoció en Encuentro en el Aire.

En aquel momento, Mateo Sujatovich comenzaba una gira en solitario y la tecladista de Nicki Nicole dejaba la banda. A las dos semanas estaba ocupando su lugar en los ensayos y casi un mes después debutaba en vivo.

“Por lo general es todo un día para otro, porque te necesitan y una semana a la otra, y se suma un poco la presión de querer hacerlo bien, quizás son 20 canciones. Me acuerdo que fue bastante estresante, pero también por la presión que te va sumando. Es todo un equipo de laburo nuevo, como por ahí el tipo de música, venís tocando otra cosa, más allá que sí, me encanta el hip hop y siempre toqué ese tipo de música, pero es como que cada proyecto tiene un lineamiento, una estética, una forma de tocarse, también es como una bajada de línea quizás de la persona que se encarga de la dirección musical, si lo hay, pero en un proyecto así siempre va a haber alguien que te ordena un poco en eso”, reconoció.

“Por suerte también tuve como espacios creativos y por suerte los tengo en Nicki, del armado de cosas del show. Aunque no soy el que lo arma, es Juan, pero sí tengo aportes. Que yo pueda proponer, acordes o una idea, entonces eso está buenísimo”, afirmó en los estudios de LU32.

Para el músico olavarriense pasar una banda como Conociendo Rusia fue “totalmente distinto, eso como que es otro formato, la estructura tiene bailarines, es como más del show. También en Rusia también había show en el sentido de iluminación y visuales, que estaba buenísimo, pero en Nicki  tiene más fuerza por ahí, eso porque bueno, justo además del disco que se llamaba Alma el disco anterior, tenía como una cuestión conceptual, de que había un triángulo en escena y todo estaba mapeado con las visuales y los bailarines también tenían como unos tubos que hacían figuras”, describió.

En los últimos años, se hicieron fuertes en la música géneros y artistas que hasta hace poco tiempo no eran tan masivos. Aunque hoy en día han ganado un lugar que los ubica automáticamente tanto en cada rincón del país como en otros lugares del mundo.

“Siempre van apareciendo artistas nuevos, pero creo que en un momento es también muy personal, o sea, es como el enfoque del proyecto de cada cual. Entonces eso de que sea una moda o no, depende mucho de que quizás si vos internamente tenés esa necesidad de estar todo el tiempo siguiendo una zanahoria, adaptarte a la tendencia, a lo que se está escuchando hoy, vayas atrás de eso todo el tiempo”, comentó. “Muchos de estos artistas van también como rompiendo a su manera, por ahí como si manteniendo parte de su sonido, sin mainstream, por así decirlo, pero tienen su búsqueda”.

En ese sentido, para el músico “tiene que ver mucho con la amplificación de la información, las redes sociales, la llegada también que una persona puede tener eso, con su teléfono y de repente la persistencia y el contenido que suba a la red social”.

Faltan muy pocos días para que comience un nuevo año y la pregunta tiene que ver con cuáles son sus expectativas personales y musicales para el 2025.

“Ahora estoy un poco planeando. Hay un poco de incertidumbre siempre, porque bueno, hay cosas que van llegando, vuelvo a esto de estar enfocados de adentro hacia afuera, que me parece que va un poco por ahí”, dijo y agregó que “es lo que me fui dando cuenta. De que cuando uno está bien, estás como más preparado para ciertas experiencias que están alineadas con lo que vos esperas”.

“Hay cosas que hay que buscarlas de adentro para afuera,  en el sentido de, no sé, poder comer mejor, estar mejor con vos, estar a la altura en cuanto a este tipo de experiencias. Entonces, si vos estás mejor, te van a ver mejor. Quizás eso tienda a que quieran estar cerca de vos, de que quieran trabajar con vos”, explicó.

El músico olavarriense valoró la calidad de los artistas locales y aconsejó que “vayan a ver las bandas que hay acá, que hay unos músicos increíbles en Olavarría. Denle espacios”.

“Yo estuve mil años acá tocando, armando ciclos y cosas, y eso siempre en pos de aportar a la ciudad también de que pasen cosas en lo cultural también”.

 



COMPARTIR:

Comentarios