LOCALES
10 de febrero de 2025
Estudiantes del ISFD N°22 organizan una campaña para ayudar a El Bolsón
![]( /02-2025/resize_1739219765.jpg )
Foto: NA
Alumnos y el Centro de Estudiantes del ISFD N° 22 se sumaron a la campaña de Bomberos y reunirán distintos elementos para enviar a El Bolsón y apoyar a la gente que está sufriendo los incendios.
Los estudiantes del ISFD N°22 junto con el Centro de Estudiantes Paulo Freire decidieron sumarse a la campaña organizada por Bomberos para ayudar a los damnificados por los incendios en El Bolsón.
“La idea de la campaña surgió entre el Centro de Estudiantes Pueblo Freire y estudiantes del Instituto, que además de preocuparse por la situación, también tenían conocidos, familiares o amigos en El Bolsón”, explicó, en diálogo con LU32, Zoe Mondini.
La estudiante del Instituto señaló que tuvo su origen, en un primer momento, “en ayudar a los Bomberos Voluntarios, que van a hacer un viaje a Epuyén para llevar todos los recursos. Más que nada ellos van a llevar para los bomberos de allá y para los brigadistas que, frente a la ausencia del Estado, necesitan recursos para apagar los incendios. Pero también desde el Centro de Estudiantes se nos ocurrió, como parte también de formar una red de educadores, articular también con centros educativos”, contó Zoe, que también forma parte del Centro de Estudiantes, y comentó que en ese sentido “pudimos comunicarnos con el Centro de Educación Agropecuaria N° 3, el Centro Cultural Ligüe y la Escuela Especial N° 21, para también llevar ahí otros recursos que van a ir tanto al apagado de los incendios como también para repartir a la comunidad, que han perdido todas sus cosas, irse sosteniendo entre ellos”.
La colecta comienza hoy de 17.30 a 20 en el Instituto, que funciona en el Colegio San Antonio, y también van a estar el martes y el miércoles de 9 a 12 y de 17.30 a 20.
“Vamos a juntar medias, borceguíes, ropa de trabajo, ropa interior, ropa de cama, objetos de cocina, útiles escolares, y más que nada hicieron hincapié en calzado de seguridad, que obviamente está trabajando en los incendios, es lo que más se repercute, agua y alimento para mascotas”, explicó y señaló que “la idea es que focalicemos en lo más importante y que nos lleven otras cosas, que tal vez realmente no tienen mucho uso” y también recibirán alimentos no perecederos, útiles escolares y juegos didácticos.
Además, aquellos que no pueden acercarse podrán comunicarse con el Instagram del Centro de Estudiantes y los chicos irán a buscar las donaciones.