NACIONALES
11 de febrero de 2025
Catástrofe en Corrientes: la muerte de una maestra y miles de hectáreas ardiendo
![]( /02-2025/resize_1739307788.jpeg )
Este mediodía, Daniel Panario Gastricini presidente de Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, dialogó con Sintonía Agropecuaria sobre los incendios que atraviesan en la provincia de Corrientes en medio de un día clave: nuevos focos de incendio y a la espera de lluvias que traigan alivio.
“En el departamento de Curuzú Cuatiá se estiman unas 25 mil hectáreas afectadas por el fuego. Fueron días muy críticos y siguen, nos avisaron recién de dos focos nuevos que son un problema grave que divide las fuerzas y recursos”, así enmarcó Panario Gastricini la situación que atraviesa Corrientes.
Este 2025 los encontraba “un poco más preparados” a lo que el titular de la entidad litoraleña explicó: “Hay más recursos que en 2022, pero la situación es más grave por la cantidad de pastos. En 2022 veníamos de una sequía de dos años y ahora veníamos de una primavera muy buena, con mucho material seco que hoy con las condiciones climáticas es el combo ideal para que se descontrole cualquier incendio y se vuelva un problema grave”.
Acerca de los recursos planteó que “hay, pero la cantidad de focos que se desatan en la Provincia lleva a dividir las fuerzas y terminan siendo escasos” y agregó: “Los aviones no pueden aterrizar y abastecerse en cualquier lugar, no pueden sobrevolar en cualquier situación, son muchas las condiciones, pero hay recursos. Hay helicópteros y aviones. La gravedad del asunto lleva a que los recursos están divididos en diferentes lugares”.
“Estas son condiciones que llegan para repetirse, son cada vez más frecuentes y lleva a que los productores y autoridades nos preparemos mejor”, continuó Panario Gastricini y, de acuerdo a las proyecciones compartió: “El tiempo se empieza a descomponer a partir de mañana, por lo menos que baje la temperatura y empiece a enfriar, pero todo depende de que llueva”.
Sobre los nuevos focos de incendio, comentó: “Hay sospechas de que el sábado acá en Curuzú, el fiscal está investigando, de incendios provocados de manera intencional. Eso agrava muchísimo la situación, todos sabíamos que las condiciones eran óptimas para que esto pase, pero en Curuzú el sábado sobre el mismo camino había cuatro focos a la misma hora con 10/12 kilómetros de diferencia uno de otro”.
Por otra parte, sobre la asistencia a las familias, dijo: “En los parajes donde fueron los problemas más graves la semana pasada hubo situaciones en las que estuvieron con el fuego próximo y quedaron en zonas complicadas. Tengo entendido que hay gente que está fuera de peligro pero ha sido asistida”.
“La semana pasada falleció una docente y es la peor desgracia que nos podía haber pasado este año, falleció tratando de resguardar una vivienda. Preguntamos cuántas hectáreas se quemaron, pero esto se llevó una vida y eso no se compensa con ninguna hectárea. Pensamos en la cantidad de hectáreas, pero hay que pensar en la vida que se llevó la catástrofe que estamos viviendo acá en Corrientes”, cerró el presidente de Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá.