Sábado 22 de Febrero de 2025

LOCALES

21 de febrero de 2025

Advierten que ofrecer las pantallas a niños ‘no es positivo’

Así lo indicó en Lu32 Florencia Lo Greco, docente del Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil, quien junto a otros profesionales brindará una charla sobre el impacto de las pantallas en niñas y niños de hasta tres años. Aseguró que esto afecta a su comunicación y al desarrollo cognitivo, al tiempo que alertó por las consultas sobre este tema que reciben con frecuencia en el Centro.

La idea del encuentro -a desarrollarse este viernes  a las 19.30 en el Salón Rivadavia- es “informar sobre la incidencia que tienen las pantallas”, y lo que sucede en niñas y niños con la exposición a estas. 

 

“Tiene que ver con la comunicación y el lenguaje, con el área de la socialización, la vinculación con otros, habilidades que se van precarizando”, dijo.

 

“Es una etapa donde el cerebro está desarrollándose exponencialmente. Entonces es importante cuidarlo de lo que le ofrecemos y hoy las pantallas, ninguno de los estudios que aparecen, es positivo, es contrario, va en detrimento del desarrollo en todos los aspectos”, advirtió.

 

En otro sentido, detalló las “alarmas” que hay que tener en cuenta, que indican que la exposición está afectando. “Cuando no mira a los ojos, cuando no responde frecuentemente cuando lo llaman por su nombre, o si no señala algún objeto de interés de su entorno”, mencionó.

 

Por otra parte, se refirió a la situación que visualizan con cada vez más frecuencia en el Centro de Atención. “Están concurriendo padres que traen a sus niños o niñas,  dificultades en la socialización, o que no hablan a los dos años. Es casi como un estado de alerta, porque ya están creciendo con un déficit no tratado”, contó.

 

“Es muy complejo lo que está pasando, son niños que van a tener muy pocas habilidades, que esto después deviene en fracaso escolar, déficit atencional, diferentes formas conductuales y de aprendizaje”, añadió.

 

En esa línea, describió cómo trabajan desde el establecimiento cuando reciben una consulta de este tipo. “Lo que hacemos es hacer una evaluación, no solo del niño, del niño en vínculo con su adulto referente, pero además cómo se vincula con otros”, expresó.

 

Aseguró que asocian estos hechos a la exposición a las pantallas, y que al quitarlas, se ven mejorías. Las consultas, agregó, son de niñas y niños de dos años.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios