LOCALES
23 de febrero de 2025
El temporal no dejó registros importantes oficiales, pero si daños

En la Unidad Meteorológica Olavarría, ubicada en el aeropuerto, la ráfaga más intensa fue de 55km/h a las 6, y sopló del Oeste. El agua caída registró 11,9mm. Es un fenómeno que se ha dado en otras oportunidades la de las diferencias entre lo que releva la estación y lo que sucede en el ejido urbano o en las localidades.
Las tareas comenzaron durante la madrugada, ya que el grueso de la tormenta se inició alrededor de las 4:45. La misma, como ya hemos informado, provocó voladura de techos, caídas de árboles y caídas de postes .
Los barrios más afectados fueron el CECO, Nicolás Avellaneda, Villa Mailin, Provincias Unidas y todos los aledaños, hacia el sector sur de la ciudad.
La salida de varios alimentadores de media tensión ocasionó que miles de usuarios del servicio eléctrico quedasen sin energía, pero además, se mantiene el alerta por la cantidad de cables energizados que pueden estar colgando en la vía pública. En este sentido, indicaron desde la Cooperativa, atienden muchos temas de cortes en usuarios puntuales, por lo que piden paciencia.
La Sociedad de Fomento Villa Mailín tuvo uno de los mayores inconvenientes reportados, con la voladura de su techo, por lo que solicitaron la colaboración de vecinos y vecinas. En este barrio, además, el Municipio montó un Centro de Asistencia en el Territorial 1, de Mendoza entre Las Heras y Balcarce.
Se registraron problemas de energía en Barrio AOMA y pocos temas de infraestructura, indicaron fuentes consultadas por LU32.