LOCALES
22 de abril de 2025
La Libertad Avanza Olavarría presentó su proyecto de obra pública local

Se trata de una iniciativa que busca impulsar la concreción de la misma, a través de la quita o reconocimiento de tasas municipales, y con una solicitud a provincia para que exima de algunas cargas impositivas a las pymes que se asocien. El dinero, más allá de esto, lo seguiría poniendo el Estado.
Días pasados en sus redes sociales, e incluso en entrevista con LU32, Guillermo Lascano, uno de los líderes locales de LLA y titular de la Agencia PAMI Olavarría, había adelantado que querían darle la herramienta al intendente para que pueda sostener obra pública con impulso privado.
Esto, había reflexionado, podía servir para comenzar a transitar un camino de recuperación del empleo, que se está viendo afectado a nivel local, por una gran cantidad de despidos en sectores industriales de Olavarría.
En los párrafos de presentación del proyecto, LLA Olavarría reconoce que la obra pública “tiene consecuencias inmediatas en nuestra sociedad, porque son generadoras de importantes fuentes de trabajo directas e indirectas”.
Agregan que la obra pública puede ser llevada a cabo por gobernadores e intendentes, aunque pareciera que estos “avalan” el detenimiento de la obra pública. En este sentido critican al municipio de Olavarría que invirtió el 6% de sus ingresos totales del último año en ese ítem.
Por otro lado, el proyecto de ordenanza aumenta este punto a un 20%, pero siempre hablando de dinero de las arcas municipales.
Se determina, en la potencial ordenanza, varios puntos de descuento de tasas y tributos para las empresas que concreten obra pública, pero no se deja en claro cómo sería el financiamiento privado de las mismas.