Martes 22 de Abril de 2025

INTERNACIONALES

22 de abril de 2025

El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

Las exequias comenzarán a las 10 (5 de Argentina). Se espera la presencia de medio millón de fieles y de jefes de Estado y Gobierno, además de monarcas. Entre ellos estará el presidente Javier Milei.

El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, yaciendo en su ataúd en la capilla de la residencia de Santa Marta. Las fotografías muestran al Sumo Pontífice en su féretro sosteniendo un rosario, mientras el secretario de Estado vaticano reza junto a él. Este miércoles el ataúd será trasladado a la Basílica de San Pedro, en la preparación de la misa exequial del Pontífice que será llevada a cabo el sábado 26 de abril desde las 10 de Roma (5 de la mañana de Argentina). Las fechas fueron decididas en la primera reunión del Colegio Cardenalicio, durante la mañana de este martes en el Vaticano.

Según se informó oficialmente desde la Santa Sede, “el próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 10 de la mañana, primer día de los Novendiales, en el atrio de la Basílica de San Pedro, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”.

Agregaron que “la liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio”.

Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la Ultima commendatio y la Valedictio. A continuación, el féretro del Papa será trasladado al interior la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Al funeral se espera la asistencia de medio millón de fieles, además de jefes de Estado y monarcas. Entre ellos estará el presidente Javier Milei.

En tanto, en la tarde del lunes el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidió el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo del Papa en el féretro.

Y mañana miércoles, después del momento de oración presidido por el Camarlengo comenzará el traslado del féretro. “La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”, informó la oficina de prensa del Vaticano.

Finalmente, en el comunicado difundido esta mañana se indica que “en el Altar de la Confesión, el Cardenal Camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzarán las visitas al féretro del Romano Pontífice”.

Primera reunión

En tanto, este martes se llevó a cabo con la participación de unos sesenta cardenales la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio en el Vaticano. Los purpurados presentes juraron observar la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis” sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Pontífice. En la Congregación también se decidieron las fechas del traslado y del funeral del Papa. La segunda Congregación General tendrá lugar este miércoles a las 17 de Roma.

La reunión comenzó a las 9 y duró hasta las 10.30 (4 a 5.30 de Argentina). Estuvieron presentes en el Aula Nueva del Sínodo unos sesenta cardenales que comenzaron con un momento de oración por el difunto Papa Francisco.

Los prelados “juraron observar fielmente las normas de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis respecto a la vacante de la Sede Apostólica y a la elección del Romano Pontífice y luego cantaron el Adsumus. Se leyeron los párrafos 12 y 13 de la Constitución Apostólica y el cardenal Kevin Joseph Farrell leyó a los purpurados el Testamento de Francisco que se dio a conocer ayer por la tarde”, de acuerdo con lo difundido oficialmente.

En esta primera Congregación también se decidieron las fechas del traslado y del funeral, según ya anunció la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Además, se indicó que, la segunda Congregación General tendrá lugar mañana miércoles a las 17, ya que por la mañana los cardenales participarán en el traslado del féretro de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro.

En tanto, la misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali (novena), que se celebrarán todos los días a las 17 del Vaticano.

También esta mañana se eligieron por sorteo a los tres cardenales de la Comisión que asiste al Camarlengo en las decisiones ordinarias: se trata de los cardenales Pietro Parolin, Stanislaw Rylko y Fabio Baggio, uno por cada orden que compone el Colegio Cardenalicio, la de obispos, presbíteros y diáconos. Los Purpurados de esta Comisión son sorteados cada tres días.

Además, para esta noche a las 19.30 ha sido anunciada en la cuenta de X de la Secretaría de Estado el rezo del Santo Rosario por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro. (DIB) 



COMPARTIR:

Comentarios