LOCALES
28 de abril de 2025
Preocupación por falta de cobro de becas de trabajadores con discapacidad

Las mismas son percibidas por quienes asisten a los diferentes talleres que hay en la ciudad. Las autoridades están preocupadas por la falta de cobro de becas por parte de Nación y las que llegan de Provincia son muy bajas, indicaron. Desde “Juntos por Vos” manifestaron que durante el último año la situación se agravó muchísimo.
“Como talleres protegidos en realidad no estamos bien”, expresó Miriam Diorio a LU32, tras ser consultada sobre la situación que vienen atravesando las instituciones en la ciudad. En la actualidad son tres: Talleres Protegidos Olavarría, Crecer Juntos y Juntos por Vos.
“La situación en el último tiempo cada vez se recrudece más. Viene mal de años, pero este último año se ha agravado terriblemente, hace un año y pico. Por ejemplo, nosotros, para que tenga una idea la población, los operarios cobran un dinero por venir a trabajar acá, porque es un trabajo, a los talleres protegidos tienen que venir a trabajar”, explicó la coordinadora de Juntos por Vos y señaló que Provincia “les sigue pagando mensualmente. El monto es poco pero lo siguen pagando, 25 mil pesos para trabajar”.
“En el caso de Nación, este año se recrudeció el tema, porque todos los años se firma un nuevo convenio con Nación, pero mientras tanto los operarios igual siguen cobrando. Puede haber un retraso de un mes, pero nunca pasó, nunca mayores de esto”, dijo y manifestó que “en el caso de este año tardaron tres meses en hacer el convenio, porque se firmó más o menos a fines de mayo, los últimos días de mayo, y a los operarios les dejaron de pagar”.
“El último mes que les pagaron es el mes de diciembre del 2024. Ahora ya van cuatro meses que los operarios no cobran, y dicen, supuestamente, lo que informan, que salieron, lo que informan, es que les van a pagar el monto que le deben con los saberes de junio. Que no sabemos, con los saberes de junio, si lo van a pagar en junio, o con los saberes de junio lo vayan a pagar en junio”, comentó Diorio.
“La Nación les paga 28 mil pesos. Ese era el monto que cobraban en febrero de 2023. Con todo lo que pasó de febrero de 2023, siguen cobrando el mismo monto de 28 mil pesos”, apuntó.
“Hay que sacarse el sombrero de lo que los chicos hacen realmente, pobres. Porque, en realidad, con lo que ellos venden a diario, que la gente los debe ver en la calle vendiendo, que hagan con sus carritos, es con lo que nosotros estamos manteniendo y con lo que nos venden algunos supermercados. Y también tengo que agradecer, porque es muy importante, la colaboración del municipio”, contó Miriam Diorio y agregó que “el municipio nos compra una gran cantidad de mercadería, que eso ayuda muchísimo que esto se mantenga. Es uno de los pilares fundamentales”.
Más allá de este panorama desesperanzador, este año Juntos por Vos está cumpliendo 10 años y lo va a celebrar con una cena show el 31 de mayo en Mariano Moreno. El valor de la entrada es de 35 mil pesos y se puede adquirir en el mismo taller, en el kiosco La Plaza, Mate Amargo y en Mariano Moreno.