LOCALES
2 de julio de 2025
Obras en Ciencias de la Salud: Se confirma el financiamiento de parte de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación

En diálogo con la Unidad Móvil de LU32, el concejal de La Libertad Avanza, Oliver Gamondi, explicó cuáles son las novedades en relación a la obra en la Facultad de Ciencias de la Salud.
"En realidad lo que se hizo ayer (martes 1 de julio) fue una reunión virtual donde se juntaron todas las partes. Por un lado el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, junto con la empresa que tiene la obra en cuestión y las autoridades de la Unicen, incluso también las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud", indicó Gamondi.
"Lo que manifestó la Secretaría de Obras Públicas en la mesa técnica que se formó, es que ellos se comprometen a financiar y a pagar toda la obra en su totalidad a través de un nuevo sistema que se ha generado. Es digital, y se creó para que la entrega de los certificados y el cobro sea mucho más rápido, para que haya menos demora, que era justamente una de las preocupaciones que tenía la empresa, cobrar en tiempo y en forma", explicó Gamondi.
En sintonía, Gamondi detalló cómo seguirá la obra de aquí en adelante:
"La obra en su totalidad tiene un costo de 2.000 millones de pesos, es decir, 2 millones de dólares. Está dividida en módulos. Por cada módulo se van a rever los tiempos de demora que tarda cada módulo de construcción, y eso va a ser charlado técnicamente con la gente de obras públicas, para después ir viendo el tema de los certificados, el cumplimiento de los mismos y demás", indicó.
"También la gente de obras públicas se comprometió este mes a arribar a la ciudad, a ver en directo la obra, así que bueno, ojalá que esto se dé, la verdad que es algo que la comunidad educativa lo necesita, la facultad lo necesita. Yo soy médico y aparte docente, así que la verdad lo necesitamos, lo vivo de primera mano. Es una obra que también está en la entrada de la ciudad, es una obra muy significativa y es importante que esto se concrete, así que ojalá se dé. También esto yo creo que también nos tiene que llevar a replantear, a reflexionar sobre muchas cuestiones de cómo se maneja la obra pública en el país, y digo esto porque también es importante que la gente entienda qué es a lo que apunta el Gobierno Nacional cuando está planteando nuevos esquemas de obra pública", desarrolló el concejal de LLA, Oliver Gamondi.
CB