NACIONALES
8 de julio de 2025
Tuberculosis: una enfermedad que pierde recursos pero no fuerza

La Dra. Marcela Natiello, médica neumonóloga, quien fuera coordinadora del programa nacional de tuberculosis entre 2017 y el 2024, habló sobre la enfermedad que continúa con números en alza pero con quita de recursos económicos de parte del estado.
La especialista explicó en el aire de LU 32 que “a veces tenemos la noción de que es una enfermedad del pasado que no existe hoy, hay más de 800 muertes. Estos casos vienen en aumento hace varios años, sigue existiendo, afecta a la población más jóven. Tenemos que trabajar mucho en el país para revertir la situación y que descienda el nivel de casos”.
En cuanto a la propagación de la enfermedad, Natiello aclaró que “es una suma de factores lo que se va dando tiene que ver con los diagnósticos que no terminan sus tratamientos por diferentes problemáticas, requieren mínimo 6 meses. A veces el control de los convivientes no se realiza de manera efectiva, a veces se dan preventivos; también se relaciona con las vacunas y las condiciones de vida (está demostrado que ciertos grupos: personas diabéticas, fumadores y personas mal alimentadas; tienen más predisposición a desarrollar la enfermedad)”.
“Hay lugares donde la posibilidad de enfermarse es muchísima más alta. Por ejemplo en el sistema carcelario con las condiciones de hacinamiento que hay, donde se comparte el espacio cerrado durante muchas horas con personas infectadas que tosen, las posibilidades de enfermar son más altas” indicó la neumonologa.
Al ser consultada por los programas de salud que el gobierno de Javier Milei dió de baja, la médica especificó que “es parte de las medidas que se vienen tomando, todos los días tenemos una noticia nueva sin un criterio sanitario y sin criterio económico. Por creer que por cerrar estructuras, se ahorra dinero; se generan otros problemas. En la tuberculosis común, los tratamientos son accesibles; pero sin tratamientos se propaga el contagio, las secuelas y los crónicos; hablamos de mucho más dinero en gasto de estado”.
NB