Miércoles 23 de Julio de 2025

SALUD

22 de julio de 2025

Nutrición: claves de un buen desarrollo

Sofia Fernández, Licenciada en Nutrición especialista en pediatría, habló sobre la alimentación en la primera infancia y las consecuencias para los niños de la falta de nutrientes en la etapa de desarrollo.

La licenciada se refirió a un estudio de la UCA que menciona la inseguridad alimentaria y explicó que el término “es la falta de acceso a los alimentos inocuos (de calidad). El alimento no es solo para el crecimiento, sino para el desarrollo. En los primeros años, sobre todo, necesitamos alimentos inocuos para el desarrollo (en lo neurológico, el desarrollo de habilidades). Para aprender, tienen que estar bien nutridos los niños”.

En cuanto al tipo de alimentación que deberían recibir los más pequeños, la especialista aclaró que “cuando no reciben estos nutrientes en esta etapa, pueden desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, obesidad, entre otras. en el aprendizaje pueden tener algunas dificultades, puede costar más el aprendizaje. Hay nutrientes como la vitamina B12, el ácido fólico y el hierro; que facilitan el aprendizaje. Deberiamos tener una alimentación variada que incluya todos los grupos de alimentos para asegurarnos de obtener todos los nutrientes: con una porción de proteínas (lácteos, carne), frutas y verduras, hidratos de carbono, etc.”

NB

COMPARTIR:

Comentarios