Miércoles 6 de Agosto de 2025

LOCALES

5 de agosto de 2025

Matías D’Onofrio: 'En Olavarría, jugar es parte de nuestra vida'

El coordinador del Programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo de Olavarría, en el aire de LU32, se refirió a la problemática que afecta tanto adultos como adolescentes en la ciudad.

"Pero en el tema de las apuestas, se transforma en un problema y cuando se vuelve grande, llega la consulta”, así comenzó la entrevista con el licenciado Matías D’Onofrio sobre la adicción al juego. Hizo referencias a las consecuencias contando que “hay pérdidas económicas, deudas, atrasos con cuestiones cotidianas y desencadena situaciones familiares muy penosas. Lo interesante es no esperar a llegar a un extremo sino cuanto antes, será más sencillo el camino”.

Consultado sobre quienes juegan, el profesional detalló que “hoy hay muchos juegos para chicos, cuando antes eran +40 los que jugaban. Los juegos para chicos y adolescentes empezaron a calar hondo y trajo las apuestas. Son juegos sencillos, pero tienen apuestas. Hoy los chicos reciben dinero de los padres por transferencia para otras cosas, pero la usan para apostar".

En cuanto a los adultos, indicó que “las apuestas son más virtuales” y en relación a los pedidos de ayuda manifestó “es importante invitarlos al diálogo, a la reflexión, y saber qué les pasa con sus estados de ánimos, sus trabajos, sus estudios, y de allí vincular alternativas, como utilizar ese tiempo de juego a la vida real, que el juego les sacó”. "También tenemos psicólogos que los van a escuchar", dijo.

Finalmente detalló que pueden acercarse al Centro de Atención al Juego Compulsivo que “está a disposición tanto de adultos como jóvenes o familiares de una persona afectada. Tenemos psicólogos que los van a escuchar Este centro está ubicado en Alsina 3157 y cuenta con una línea de WhatsApp para cualquier consulta: 2284- 520151. La atención es libre y gratuita”, finalizó.

JLR



COMPARTIR:

Comentarios