Jueves 14 de Agosto de 2025

LOCALES

14 de agosto de 2025

Con la discapacidad como eje, pasó la décima sesión del Concejo Deliberante

Tuvo lugar en el CEMO, y contó con la asistencia de los ediles de todas las bancadas. Al inicio del plenario, se aprobaron los expedientes de 18 donaciones por unanimidad, que eran los que contaban con despacho de comisión. Todos los expedientes fueron aprobados.

Luego se dio inicio al tratamiento de expedientes sobre tablas.

El primero de ellos fue uno de Por Más Libertad que, vía resolución, solicita abrir el acceso al Bioparque La Máxima por Sarmiento y Antártida Argentina. La concejal Casamayor fue la que introdujo el proyecto. Fue aprobado por unanimidad.

Luego, la UCR presentó su proyecto de comunicación que repudia los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en discapacidad y de actualización de haberes jubilatorios. El rechazo al veto del primero de los proyectos fue justificada por el concejal Matrella, mientras que el de los pasivos fue defendido por el concejal González. Respondió la concejal Odello, indicando que la aprobación de los proyectos “puede generar inflación”, por eso no van a acompañar el proyecto. El concejal Romero puntualizó que la casta parecen ser jubilados y personas con discapacidad. El concejal Petehs mencionó que no van a acompañar el proyecto, que ya fueron explicados los vetos y además pidió discutir temas locales. Denunció que en Olavarría se entregan certificados de discapacidad a quien no le corresponde. La concejal Cazot pidió que radique la denuncia correspondiente. La concejal Casamayor consideró que se pierde tiempo hablando de estas cosas, pero no es que no les importe. Matrella consideró que también les pagan el sueldo para hablar de estas cosas. La concejal Schwindt pidió responsabilidad al momento de tomar la palabra en el Concejo y repasó lo que se relaciona con los requisitos para acceder al CUD. La concejal Cazot pidió que no mientan más. González recordó que ya han hecho planteamientos en gobiernos anteriores. Petehs aclaró que ya han recibido respuestas por parte de la oficina local en discapacidad hace algunos días. El proyecto fue aprobado por mayoría con el voto de la UCR y Fuerza Patria, mientras que fue votado en negativo por La Libertad Avanza, PRO-ERF, Juntos por Olavarría y Por Más Libertad.

El siguiente proyecto fue un pedido de informes de la UCR sobre controles vehiculares en Olavarría. Fue presentado por el concejal Matrella. La edil Abraham afirmó que acompañarán el pedido, e invitó a todos los ediles a participar del Observatorio Vial que ya está en funcionamiento. Fue aprobado por unanimidad, al igual que el siguiente, que solicitaba operativos para garantizar seguridad en el barrio ARA San Juan.

En el mismo sentido se aprobaron más reclamos de vecinos, canalizados por la UCR, entre ellos: iluminación para la plaza Juana Azurduy del barrio Belgrano; reductor de velocidad sobre Alberdi y cruce con José Luis Torres; mantenimiento para calle Merlo al 5900 y la instalación de luminarias en Sarmiento al 300, barrio El Progreso.

Tras un cuarto intermedio, se retomó la sesión para tratar el último expediente del orden del día: el pedido de informes por la intervención de ANDIS en la Junta Evaluadora de Discapacidad de Olavarría, presentado por bloques de oposición. La concejal Amespil introdujo el mismo, haciendo eje en el tema de la “presencialidad” necesaria para la evaluación, cuestión denunciada por una profesional que no se habría dado en los exámenes de familiares de dos funcionarios. Explicó que, entre los requisitos publicados por ANDIS y por la Municipalidad, mencionan la presencialidad. El concejal Matrella indicó que quieren saber, por eso se sumaron a la presentación del proyecto. Destacó que siempre han estado en la misma línea y que a algunos concejales se les va a hacer difícil poder decir lo mismo. El edil Gamondi también señaló el acompañamiento al pedido y que se deberá ver qué sucede con los detalles administrativos de la denuncia por parte de ANDIS y del municipio. La concejal Abraham saludó la preocupación de los concejales y les recordó que el gobierno nacional al que representan está cargando contra el sector de discapacidad.

Luego siguió una extensa discusión, pero el pedido de informes terminó aprobado por unanimidad.

MR



COMPARTIR:

Comentarios