22 de junio de 2012
Efecto Lugo: Dilma Rousseff sugiere expulsar a Paraguay del Mercosur y de la Unasur

Tras la destitución de Fernando Lugo, la presidente de Brasil recordó que en ambos bloques regionales hay cláusulas que exigen el cumplimiento de las reglas democráticas
En una conferencia de prensa, Dilma Rousseff sugirió expulsar a Paraguay del Mercosur y la Unasur. La mandataria dijo que esos bloques tienen cláusulas en sus estatutos que requieren el respeto de las reglas democráticas. "Hay pena anticipada" para aquellos que no cumplen con "los principios que caracterizan a una democracia", sostuvo.
Cuando se le preguntó cuál es la pena que se le podría aplicar a Paraguay, Rousseff respondió que es "la no participación en los organismos multilaterales" y agregó que ese país está experimentando una "situación complicada".
Por su parte, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó por "ilegítima" la destitución y dijo que "no reconocerá otro presidente de Paraguay que no sea Fernando Lugo".
"Ya basta de estas patrañas en nuestra América, eso no es legítimo, yo creo que tampoco es legal, seguramente se han roto los procedimientos", añadió el ecuatoriano.
Correa llamó a la Unasur a "aplicar la cláusula democrátida" del grupo, que, recordó, "establece no reconocer gobiernos y el cierre de fronteras" con los países que no se encuadren en un marco democrático. "No sabemos qué vaya a decidir Unasur, creemos que debe aplicar las sanciones que establece la carta democrática, no reconocer a un gobierno ilegítimo, incluso llegar al cierre de fronteras", añadió.