LOCALES
4 de agosto de 2015
Se alerta sobre una partida de salamines con la bacteria listeria
La ANMAT difundió un comunicado en el que se recomienda no consumir un salamín de Paladini. Tras haber realizado el análisis del producto, arrojó como resultado alimento contaminado por detectarse la bacteria listeria.
Según lo informado por la Dirección de Bromatología de la Secretaría de Salud de la provincia de Neuquén, en el marco del Programa de Vigilancia de Contaminantes, habiendo realizado el análisis del producto: Salamín Picado Grueso, marca “Paladini” fecha de vencimiento: 02/08/15 arrojó como resultado alimento contaminado por detectarse Listeria monocytogenes.
En consecuencia, este Instituto notificó el hallazgo a la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria - SENASA, mediante Nota N° 1158/15 del 30/07/15, a fin de que informe, en el ámbito de su competencia, las acciones llevadas a cabo.
Por lo expuesto se solicita que, en caso de detectar la comercialización del producto en esa jurisdicción proceda, con carácter preventivo, de acuerdo a lo establecido en los art. 2°, 9° y 11° de la Ley 18.284, informando a este Instituto acerca de lo actuado.
La listeriosis es una infección debida a la bacteria Listeria monocytogenes. Una zoonosis poco frecuente en humanos, pero extremadamente grave. Tiene poca morbilidad, pero muy alta mortalidad (30%) que en el caso de grupos sensibles se eleva aún más (hasta un 70%).
La contaminación tiene lugar, generalmente, durante el consumo de alimentos que contienen la bacteria responsable de la enfermedad. Son alimentos poco tratados, con mucha vida útil en refrigeración y sin necesidad de aplicarles ningún tratamiento.
Entre estos alimentos están la leche cruda, queso elaborado con esta leche, carne cruda o mal cocinada, verduras crudas, embutidos, patés, quesos frescos o poco curados. La mujer puede transmitir el bacilo al feto durante el embarazo (por medio de la placenta) o en el momento del parto.