LOCALES
21 de abril de 2018
Jornada de reflexión por el Día del Indígena Americano

La Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke (Espíritu Sagrado del Cóndor), Dirección del Bioárque La Maxima y grupo Voces Originarias Invitan a la Comunidad en general a Reflexionar sobre la fecha del 19 de abril, donde se conmemora el “Día del Indígena Americano”. Mirta Millán dialogó con Radio Olavarría, reflexiono sobre la fecha e invitó a todos a sumarse este sábado desde las 14.
El evento se realizará en el Bioparque La Máxima. Estará destinado a la comunidad en general, quienes podrán participar el día 21 de abril de 2018, a partir de las 15:00 HS en la zona de los Cóndores.
Se recuerda que el 19 de abril de 1940 se celebró en Pátzcuaro (México) el primer Congreso Indigenista Interamericano con el objetivo de salvaguardar y perpetuar las culturas Originarias de todo el continente. Argentina adhirió al documento de Pátzcuaro e instituyó el 19 de abril en el año 1945, mediante el decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 7550. Desde entonces, este país es miembro permanente y adhiere a esta fecha reivindicatoria de los derechos de los Pueblos Originarios mal llamados aborígenes o indios.
Por tal motivo en conmemoración a la fecha, queremos compartir como miembros de Pueblos Ancestrales, las siguientes palabras de la abuela Rita, quien es una abuela sabia de nuestro tiempo:
“El pasado no es una carga, es un andamio que nos trae al presente. Somos libres para ser quienes somos, para crear nuestra vida desde nuestro presente y nuestro pasado. Somos nuestros antepasados. Podemos sanarnos y sanar a nuestros antepasados, a nuestras abuelas y abuelos y también a nuestros niños. Cuando nos sanamos, sanamos la Madre Tierra.”(Abuela Rita Pikta – Alaska).
Actividad: “En Conmemoración del 19 de Abril día del Indígena Americano”
Dia: 21 de abril 2018
Horarios: 14 a 16 hs
Lugar: Bioparque La Máxima
Organizan: Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke, Dirección del Bioparque La Máxima y Grupo Voces Originarias.
Esta actividad cuenta con el apoyo de la subsecretaria de cultura y Educación dependiente de Secretaria de Desarrollo humano y calidad de vida
Destinatarios: Instituciones Educativas y Público en general.
Cronograma:
• Palabras de bienvenida a cargo de los organizadores.
• Ceremonia ancestral a cargo de los miembros de la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke de la ciudad de Olavarría.
• Palabras de reflexión en torno a la placa de Adolfo Alsina
• Convocatoria a los Artistas para intervenir el espacio del Bioparque La Máxima para la semana de voces originarias en el mes de Octubre.