LOCALES
3 de junio de 2022
Constituyeron las comisiones para controlar qué se hace con el dinero de la venta de la calle a Cementos Avellaneda

Fue en la mañana de este viernes, en la Sala de Reuniones “Concejal Héctor Cavalieri” la presidente del HCD, Cecilia Krivochen, recibió a representantes de la empresa Cementos Avellaneda, Departamento Ejecutivo Municipal, Facultad de Ciencias Sociales y concejales de distintos bloques.
El Artículo N° 7 de la Ordenanza 4806/21 establece: Créase la “Comisión de control y seguimiento del Cronograma de tareas” que tendrá las funciones de: realizar visitas, como máximo cada 90 días, para observar el progreso de las obras y efectuar informes que serán presentados públicamente”.
Esta comisión quedó integrada por: Martín Endere (Juntos); Belén Vergel (UCR-Juntos); Natalia Álvarez (FDT); Inés Creimer (Foro Olavarría-FR); María Celeste Arouxet (Ahora Olavarría); Emilio Vítale (Subsecretario de Gobierno, Departamento Ejecutivo); Ingeniero Ricardo Graselli (Cementos Avellaneda) y por el Doctor Cristián Dubois (Facultad de Sociales). Tras elegir sus autoridades, definirá día y horario de reunión.
Ellos deben revisar lo que la empresa concrete en cuanto a la obra de la nueva traza, que quedó a cargo de la misma, según la ordenanza en cuestión.
Por otro lado, quedó constituida la Comisión establecida en el Articulo N° 9: “de control y seguimiento de los recursos afectados como resultado de la venta”.
De la misma participan: Juan Mujica (Juntos); Sebastián Matrella (UCR-Juntos); Ubaldo García (FDT); Gastón Sarachu (Foro Olavarría-FR); Emilio Vítale (Subsecretario de Gobierno, Departamento Ejecutivo) y Emanuel Capurro (Delegado Municipal de Sierra Chica, Departamento Ejecutivo). A partir de ahora, tras elegir sus autoridades, está comisión definirá día y horario de reunión.
Lo ediles y funcionarios aquí deben revisar el cumplimiento de lo normado en la ordenanza y, semanas después reconfirmado por el intendente, en torno la concreción de obras para fomentar el turismo en las localidades serranas. Galli lo enfocó en Sierras Bayas.
Recordemos que Cementos Avellaneda abonó U$S1.522.603,96 al tipo de cambio oficial vendedor del Banco Nación, que resultó en unos $150 millones.