Descartó que haya algún tipo de intervención suya o de su subordinado, Julio Benítez, para que se demore la posibilidad del traslado del 929, como había afirmado Di Carlo en una gacetilla.

Se trata de seguir con el trabajo, como se hace con cualquier edificio, y como se está haciendo en el profesorado de educación física.

El arquitecto de Infraestructura Escolar, Miguel Cilley, tiene los planos y ficha técnica para concretar las recorridas que se realizarán en las próximas horas, para obtener la habilitación.

“Son trámites habituales que no inventaron Marta Casanella ni Julio Benítez y que el presidente del Consejo Escolar conoce a la perfección”.

Al ser consultada si hubo alguna manifestación del funcionario en privado antes de hacer un reclamo público, Casanella indicó que no, pese a que el trabajo en conjunto con el Cuerpo de consejeros escolares se da a diario.

“Siempre acompañamos y celebramos la inversión del Municipio en Educación”, agregó.

Por último, ante la inquietud de padres del 929 que están convocando a una manifestación para el lunes, Casanella afirmó que este mismo viernes va a estar dialogando con integrantes de la comunidad educativa de la institución.

Destacó la comunicación por los medios, pero también cara a cara con cada una de las comunidades.

Añadió que es iniciativa provincial del gobierno de Axel Kicillof, el restituir derechos a través de la construcción de edificios educativos y nunca podrían obturarlo.