LOCALES
25 de enero de 2024
Multitudinaria movilización en Olavarría en contra del DNU y la Ley Ómnibus

La medida de fuerza impulsada por la CGT a nivel nacional, tuvo una importante convocatoria en Olavarría. Alrededor de las 19 horas, se congregaron sindicatos de diversa índole, movimientos sociales, partidos políticos, docentes, estudiantes, trabajadores de la cultura y público en general. También se pudo observar la presencia del intendente Maximiliano Wesner.
El intendente llegó acompañado por la jefa de gabinete Merecedes Landívar, el concejal Federico Aguilera y el ex diputado César Valicenti. Se hallaba el Secretario de Desarrollo Económico, Gastón Sarachu y el Subsecretario de Hacienda, Ublado García. Participó también la senadora provincial Liliana Schwindt, el titular de la Región Sanitaria IX Ramiro Borzi, y el dirigente Eduardo Rodríguez, entre otros.
Previo a iniciar la marcha, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego, hablaron las y los referentes de algunas de las organizaciones que adhirieron al paro y movilización.
En primera instancia, Estela Peralta, integrante de la futura CGT Olavarría, pidió a los diputados que “asuman la responsabilidad política de cumplir con el mandato popular garantizando el ejercicio de los derechos constitucionales”. “Rechazamos el DNU por violar la Constitución Nacional y afectar al sistema democrático, agregó. “La patria no se vende”, concluyó.
Luego José Salvador Stuppia, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, tomó la palabra y se refirió a la educación gratuita, la Ley de Fuego y los derechos de pueblos originarios. “Estamos muy orgullosos desde la Seccional Olavarría de poder organizar esto”, indicó.
También habló Agustín Mestralet, referente del Frente de Izquierda, y fue uno de los discursos más fervientes. “Vamos a derrotar a Milei con la fuerza del paro organizado”, dijo. Pidió seguir haciendo estas medidas hasta que “el DNU y la Ley caiga”. “Hoy no se termina nada, hoy empieza un plan de lucha”, destacó. Llamó a la CGT a convocar a un paro de 24 horas durante el día que se debata la Ley en el Congreso.
Por su parte, María Eugenia Iturralde, en representación de ADUNCE, se refirió a la preocupación en relación al presupuesto para las Universidades.
Cerca de las 20 horas, la multitud –que conformó una movilización histórica, de más de cinco cuadras de largo- inició el recorrido por calles Rivadavia, Vicente López y Necochea, para luego volver nuevamente por Rivadavia y finalizar en las escaleras de la Municipalidad.