Domingo 13 de Julio de 2025

LOCALES

26 de enero de 2024

‘Están manejando la municipalidad como una Unidad Básica’

La concejal de Ahora Olavarría – La Libertad Avanza, Celeste Arouxet, manifestó en LU32 que hubo un decreto de asueto para ‘cerrar el municipio’ el miércoles, en el marco del paro de la CGT. Fue crítica del incremento de tasas por decreto que dio el intendente Wesner, que el peronismo atacó siempre cuando era oposición, recordó. Por otro lado, también se refirió al ingreso de trabajadores y le pidió al sindicato que controle.

“Determinar que un municipio cierre a las 12 frente a una medida de fuerza, históricamente, no lo habíamos visto en Olavarría y la verdad que nos parece totalmente fuera de lugar”, sostuvo.

Añadió que “con la imagen del intendente en el medio de la movilización, ya no había mucho más para agregar. Están manejando la municipalidad como una unidad básica y eso no corresponde”.

Para ella el gobierno del intendente Wesner ”está dejando mucho que desear”.

“Quiero que me diga cómo nos va a sacar del déficit, en lugar de tomar decisiones de política partidaria que hacen daño, nada más”.

Para ella “está mostrando que son más de lo mismo y que son parte de ese gobierno que nos hundió, así de sencillo”.

Cargó contra la decisión de aumentar las tasas por decreto y recordó lo que fue el debate del incremento de las alícuota a tres sectores de la economía local.

“Me asusta, como dije en otro medio, el desconocimiento que tienen de la gestión y los argumentos que dan, que la verdad, son vergonzosos”, sentenció.

“Está todo mal lo que están haciendo hasta ahora. Y cuando lo querés corregir, es como que no lo entienden. Dicen, sí, nos confundimos, e igual ponen el aumento”.

Adelantó que este tipo de medidas pueden “traer seria dificultad” a la Comuna y, por ende, a los olavarrienses.

“Están haciendo lo mismo que reclamaron años y que si buscáramos las taquigráficas en el Concejo, todos nos oponíamos al mal uso del decreto” expresó, al recordar las críticas desde el peronismo por el incremento de tasas anteriores.

Reconoció que “obviamente las tasas necesitan aumentar en determinado porcentaje” pero, profundizó “vos tenés que saber en cuánto es que aumentaron los costos de esas tasas y si ese dinero va a ir a la contraprestación que necesita la gente, porque si no, es un impuesto”.

“Lo están utilizando como un impuesto”, sentenció.

En referencia a las paritarias y los puntos que se conocen de las mismas, la concejala declaró que le “gustaría que el sindicato también revise la suba de la nómina de empleados, para que vean que también hay incorporaciones nuevas”.

“Si vos seguís incorporando gente, obviamente que la masa salarial se te infla, pero el sueldo municipal te baja, y tenés que sacar gente ¿Y a quién sacan siempre cuando pasa eso? A los que no hacen política”, concluyó.

“Muchas veces el empleo municipal tiene que pagar los gastos de la política”.

Continuó: “Hay direcciones que no eran necesarias, que se formaron en este último mes. Y la situación de Olavarría es muy complicada. Ya veníamos con déficit y con esto se agudiza cada vez más, porque no están dando una sola medida para sacarnos del pozo. Y no se dejan ayudar”.



COMPARTIR:

Comentarios